Motivación y esfuerzo físico en los cadetes de cuarto año del arma de infanteria de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2024.

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el esfuerzo físico y la motivación de los cadetes de cuarto año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2024. De enfoque cuantitativo, de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Edilberto Mejía Ruiz - Jose Antonio Trujillo Flores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:entrenamiento
esfuerzo físico
formación militar
motivación
rendimiento
physical effort
motivation
cadets
military training
performance
training
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el esfuerzo físico y la motivación de los cadetes de cuarto año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2024. De enfoque cuantitativo, de diseño no experimental-transversal, no se manipuló las variables y se tomaron los datos en un solo tiempo, de tipo básico y de nivel correlacional ya que se determinó la relación de dos variables. La población de estudio o universo estuvo compuesta por todos los cadetes de cuarto año del arma de infantería siendo un total de 84 cadetes. Se seleccionó una muestra representativa mediante un muestreo probabilístico de tipo simple, dando un amuestra de 70 cadetes. Los datos fueron recogidos a través de cuestionarios, procesados y analizados en el software IBM SPSS Statistics. Los resultados que se obtuvieron fueron que la mayor parte de los casos se concentra en los extremos, con un 50.7 % de los participantes ubicados en niveles "medios" de ambas variables, y un 45.1 % en niveles "altos". Solamente un 4.2 % de los casos combina un esfuerzo físico "alto" con una motivación "media". Cabe destacar que no se encontraron casos en los que el esfuerzo físico se desarrollara en nivel "medio" mientras que la motivación alcanzara un nivel "alto". En conclusión el p-valor calculado es 0,001, es decir, es <0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. El coeficiente Rho Spearman es de 0.919, lo que indica una correlación positiva perfecta entre las variables. Cuando el valor del Esfuerzo Físico aumenta, la Motivación también aumenta de manera similar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).