Vehiculos aereos no tripulados y el empleo de la sección de tanques en operaciones ofensivas de los cadetes de cuarto año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" 2023
Descripción del Articulo
La tesis examinó cómo los vehículos aéreos no tripulados impactaron en la planificación y ejecución de operaciones militares ofensivas, destacando su contribución en la obtención de información estratégica y en la generación de iniciativa. La tesis exploró cómo estos permitieron la detección anticip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | operaciones ofensivas sección de tanques en el ataque uav offensive operations tank section in attack https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La tesis examinó cómo los vehículos aéreos no tripulados impactaron en la planificación y ejecución de operaciones militares ofensivas, destacando su contribución en la obtención de información estratégica y en la generación de iniciativa. La tesis exploró cómo estos permitieron la detección anticipada de objetivos y la optimización de estrategias tácticas en la sección de tanques. También discutió cómo la combinación de ambas capacidades incrementó la efectividad de las operaciones ofensivas en términos de rapidez, sorpresa y precisión. El objetivo principal de la tesis fue determinar la relación entre los vehículos aéreos no tripulados y el empleo de la sección de tanques en operaciones ofensivas de los cadetes de cuarto año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi". La metodología aplicada fue de tipo descriptivo-correlacional con un diseño de investigación no experimental. El enfoque de investigación fue el cuantitativo, y el método de investigación fue el hipotético-deductivo, para lo cual participaron 96 cadetes del cuarto año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi". La información se recopiló a través del desarrollo de un cuestionario de 24 ítems derivados de las variables. Para esto, se empleó el software Jamovi, el cual arrojó tablas y cuadros estadísticos ilustrativos producto de la investigación. Las conclusiones del estudio evidenciaron que la unión planificada de los vehículos aéreos no tripulados junto al empleo de la sección de tanques en acciones ofensivas pudo generar una cooperación sumamente eficiente. Esta cooperación facilitó una supervisión avanzada del área de conflicto, además de la ejecución de ataques específicos y precisos, lo cual reforzó la aptitud global de las Fuerzas Armadas para lograr con mayor eficacia la consecución de objetivos enemigos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).