La instrucción militar del curso contaminación del agua a los cadetes de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos, año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: La instrucción militar del curso contaminación del agua a los cadetes de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos año 2019. tuvo como objetivo determinar la importancia de la instrucción militar del curso contaminación del agua para los cadetes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | formación profesional contaminación del agua instrucción militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: La instrucción militar del curso contaminación del agua a los cadetes de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos año 2019. tuvo como objetivo determinar la importancia de la instrucción militar del curso contaminación del agua para los cadetes de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos. El método utilizado fue analítico y deductivo, con un tipo de investigación básica, diseño no experimental, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y corte transversal. La población estuvo constituida por 109 cadetes, con una muestra de 85 cadetes. La técnica de recolección de datos fue mediante la encuesta tipo cuestionario con una escala de Likert, donde la prueba piloto arrojó un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.904, demostrando una alta confiabilidad; además, el instrumento fue validado mediante el juicio de expertos. Los resultados de las estadísticas descriptivas para la variable instrucción militar en el curso de contaminación de agua indicaron que un 77% de los evaluados se inclinaron por la opción "Siempre", traduciéndose en un nivel alto de conocimiento sobre la temática planteada, y el resto de los evaluados estuvieron en los demás renglones ("Casi Siempre", "A Veces", "Casi Nunca"); en cuanto a la dimensión cumplimiento de las acciones militares, un 75% opinaron por la opción "Siempre", y el restante 25% respondieron por las otras opciones de la escala de Likert; y para la dimensión enfrentamiento de nuevas amenazas, el 80% de los cadetes evaluados manifestaron estar en el renglón "Siempre", y el restante opinaron en las otras opciones. Es importante mencionar que, ningún cadete evaluado opinó por la opción "Nunca". Se concluye que, la instrucción sobre contaminación presenta un enfoque directo al desarrollo nacional, donde se concreta como de gran importancia al brindar una buena formación profesional para un mejor desempeño en los futuros ingenieros militares que desempeñarán un rol importante en el desarrollo de la nación, siendo estos los encargados de personal de tropa, a quienes les transmitirán sus conocimientos brindando una instrucción de lo aprendido para un mejor desenvolvimiento profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).