Historia Militar del Perú: Tomo III
Descripción del Articulo
Nuestro pasado es una enorme cantera de hechos que han dado a la nación peruana, la identidad que actualmente posee. Ni el presente vigente ni el futuro pueden estar desligados de lo que ocurrió sobre nuestro suelo con nuestros soldados. Es consecuencia de la voluntad del país de defender sus derech...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia militar Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Nuestro pasado es una enorme cantera de hechos que han dado a la nación peruana, la identidad que actualmente posee. Ni el presente vigente ni el futuro pueden estar desligados de lo que ocurrió sobre nuestro suelo con nuestros soldados. Es consecuencia de la voluntad del país de defender sus derechos. El Ejército del Perú ha tenido episodios recurrentes en la configuración actual de su territorio y han sido sus hombres y sus armas, los que han cumplido, con indiscutible gloria, la misión constitucional de defender a la República en cuanto escenario toque afrontar. Resultaría oprobioso, habernos sometido a tamaños desafíos sin escribirlos, sin conocer el detalle de su planeamiento, preparación y ejecución. Su aporte a la historia y al país ha sido, y será, determinante. Las guerras no son solamente hechos bélicos, son marcas perpetuas que se graban en las sociedades que la pelearon y dejan su rastro en las generaciones siguientes; como si las cicatrices también fueran parte de una herencia. Como Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, he sido testigo personal del esfuerzo y dedicación del equipo de trabajo conformado por oficiales de una notable trayectoria, que buscaron aportar en la consecución del “Tomo III” de Historia Militar del Perú. El Tomo III, se enfoca en las campañas militares de la primera mitad del siglo XX; la mayoría de las cuales, se dieron por la consolidación de las fronteras del país. Abarca el conflicto con Bolivia de 1910 en el río Manuripi, la disputa militar con el Ecuador entre 1903 y 1910 que culmina con una gran movilización para marchar hacia el norte. Posteriormente, se toca a profundidad la enorme campaña de La Pedrera de 1911, la guerra con Colombia de 1932-1933 y, finalmente, la campaña de 1941, que significó el triunfo de las armas peruanas y lo que se suponía era el punto final de las disputas territoriales que tantos medios humanos y materiales le costaron al país. El producto de esta investigación debe ser explotado por las diversas jerarquías que integran nuestra institución; tanto en las academias que se imparten dentro de las escuelas de formación, capacitación y unidades de tropa, como en la transmisión de lecciones aprendidas a quienes, día a día, se instruyen para el cumplimiento de la misión de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República. Palabras del General de Ejército David Guillermo Ojeda Parra Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).