La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado en consideración a la experiencia obtenida durante mi carrera militar y en particular como Comandante de Unidad del Batallón de Ingeniería de Combate Pachacútec N°21, perteneciente a la 1ra Brigada Multipropósitos del Ejército del Per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
| Repositorio: | EMC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | poblaciones vulnerables batallón de ingeniería pachacútec gestión del riesgo del desastre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| id |
EMC-RI_5852c296a7b8877d5fe036a827f51364 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1680 |
| network_acronym_str |
EMC-RI |
| network_name_str |
EMC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Juan Barbie Arroyo2025-07-16T16:20:07Z2025-07-16T16:20:07Z2025El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado en consideración a la experiencia obtenida durante mi carrera militar y en particular como Comandante de Unidad del Batallón de Ingeniería de Combate Pachacútec N°21, perteneciente a la 1ra Brigada Multipropósitos del Ejército del Perú. El objetivo general se centra en el análisis de la gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el Batallón de Ingeniería de Combate "Pachacútec" N°21 - 2017. En tal sentido, la gestión del riesgo de desastres ha evolucionado hacia un enfoque preventivo y resiliente. En el Perú, el Batallón de Ingeniería de Combate Pachacútec N.° 21 cumple un rol clave en la preparación y respuesta ante desastres, pese a limitaciones como maquinaria con bastante tiempo de servicio y falta de doctrina específica. Su participación durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 evidencia su compromiso institucional. Es fundamental fortalecer su equipamiento, planificación y formación para consolidar su papel en la protección de zonas vulnerables como Chosica. La experiencia del fenómeno de El Niño Costero 2017 evidencia que el Batallón de Ingeniería de Combate "Pachacútec" N.° 21 posee un papel crucial en la respuesta ante desastres, destacando en la remoción de escombros y apoyo a la población. Sin embargo, su limitada participación preventiva, la débil integración tecnológica, la alta vulnerabilidad de las comunidades y la falta de formación técnica en gestión del riesgo revelan la necesidad urgente de fortalecer sus capacidades con innovación, capacitación especializada y coordinación comunitaria, para así consolidarse como un actor estratégico en la gestión integral del riesgo de desastres.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/1680spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/poblaciones vulnerables batallón de ingeniería pachacútecgestión del riesgo del desastrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU43324231031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en IngenieríaORIGINALCD-Trabajo de Suficiencia Profesional - Barbie Arroyo Observaciones levantadas -páginas.pdfCD-Trabajo de Suficiencia Profesional - Barbie Arroyo Observaciones levantadas -páginas.pdfapplication/pdf756481https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/063f775a-7a67-4160-881a-66d1b2187103/download2aae25c0b9b0a6004267e7b8fb95c0f5MD51TEXTCD-Trabajo de Suficiencia Profesional - Barbie Arroyo Observaciones levantadas -páginas.pdf.txtCD-Trabajo de Suficiencia Profesional - Barbie Arroyo Observaciones levantadas -páginas.pdf.txtExtracted texttext/plain80454https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/6c68cb2d-b415-462f-8bd3-d17f7cb35717/download946170b94dd4dde2039ca74daa783012MD52THUMBNAILCD-Trabajo de Suficiencia Profesional - Barbie Arroyo Observaciones levantadas -páginas.pdf.jpgCD-Trabajo de Suficiencia Profesional - Barbie Arroyo Observaciones levantadas -páginas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30323https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/16846e03-af20-42b0-be23-ffe99ba4528c/downloadd305cd43078ad9cfb0f4b0c2909d5b06MD5320.500.14803/1680oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/16802025-09-30 15:03:24.212https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017 |
| title |
La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017 |
| spellingShingle |
La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017 Juan Barbie Arroyo poblaciones vulnerables batallón de ingeniería pachacútec gestión del riesgo del desastre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| title_short |
La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017 |
| title_full |
La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017 |
| title_fullStr |
La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017 |
| title_full_unstemmed |
La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017 |
| title_sort |
La gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el batallón de ingeniería de combate "pachacútec N° 21 - 2017 |
| author |
Juan Barbie Arroyo |
| author_facet |
Juan Barbie Arroyo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juan Barbie Arroyo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
poblaciones vulnerables batallón de ingeniería pachacútec gestión del riesgo del desastre |
| topic |
poblaciones vulnerables batallón de ingeniería pachacútec gestión del riesgo del desastre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado en consideración a la experiencia obtenida durante mi carrera militar y en particular como Comandante de Unidad del Batallón de Ingeniería de Combate Pachacútec N°21, perteneciente a la 1ra Brigada Multipropósitos del Ejército del Perú. El objetivo general se centra en el análisis de la gestión del riesgo del desastre y las poblaciones vulnerables apoyadas por el Batallón de Ingeniería de Combate "Pachacútec" N°21 - 2017. En tal sentido, la gestión del riesgo de desastres ha evolucionado hacia un enfoque preventivo y resiliente. En el Perú, el Batallón de Ingeniería de Combate Pachacútec N.° 21 cumple un rol clave en la preparación y respuesta ante desastres, pese a limitaciones como maquinaria con bastante tiempo de servicio y falta de doctrina específica. Su participación durante el Fenómeno de El Niño Costero 2017 evidencia su compromiso institucional. Es fundamental fortalecer su equipamiento, planificación y formación para consolidar su papel en la protección de zonas vulnerables como Chosica. La experiencia del fenómeno de El Niño Costero 2017 evidencia que el Batallón de Ingeniería de Combate "Pachacútec" N.° 21 posee un papel crucial en la respuesta ante desastres, destacando en la remoción de escombros y apoyo a la población. Sin embargo, su limitada participación preventiva, la débil integración tecnológica, la alta vulnerabilidad de las comunidades y la falta de formación técnica en gestión del riesgo revelan la necesidad urgente de fortalecer sus capacidades con innovación, capacitación especializada y coordinación comunitaria, para así consolidarse como un actor estratégico en la gestión integral del riesgo de desastres. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-16T16:20:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-16T16:20:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1680 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1680 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EMC-Institucional instname:Escuela Militar de Chorrillos instacron:EMC |
| instname_str |
Escuela Militar de Chorrillos |
| instacron_str |
EMC |
| institution |
EMC |
| reponame_str |
EMC-Institucional |
| collection |
EMC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/063f775a-7a67-4160-881a-66d1b2187103/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/6c68cb2d-b415-462f-8bd3-d17f7cb35717/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/16846e03-af20-42b0-be23-ffe99ba4528c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2aae25c0b9b0a6004267e7b8fb95c0f5 946170b94dd4dde2039ca74daa783012 d305cd43078ad9cfb0f4b0c2909d5b06 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos |
| repository.mail.fl_str_mv |
dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
| _version_ |
1846899546079100928 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).