Recursos humanos y su optimización en el comando del grupo de artillería de campaña de la sexta brigada de selva en la primera división del ejército del Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se orientó al "Grupo de Artillería de Campaña N.° 11" acantonado en Challapalca, departamento de Tacna. Esta unidad es orgánica de la Sexta Brigada de Selva, Primera División Ejército del Perú. El objetivo principal del estudio es proponer un nuevo cuadro de cargos para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | operación militar fuerzas armadas recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente estudio se orientó al "Grupo de Artillería de Campaña N.° 11" acantonado en Challapalca, departamento de Tacna. Esta unidad es orgánica de la Sexta Brigada de Selva, Primera División Ejército del Perú. El objetivo principal del estudio es proponer un nuevo cuadro de cargos para la Batería de Comando de un Grupo de Artillería de Campaña, insertando la Sección de Búsqueda de Blancos, optimizando los recursos humanos existentes, en vista de los nuevos medios de levantamiento topográfico y dirección de tiro para reducir la demanda del personal empleado en estos subsistemas. El problema de investigación menciona la ausencia de una permanente preparación individual a los responsables de la planificación y adquisición de búsqueda de blancos. Los Grupos de Artillería de Campaña no cuentan con materiales actualizados para operar de manera eficiente en las baterías de los comandos. Por ello, ante las constantes evoluciones que ofrece el campo de batalla donde se ha establecido nuevos modelos denominados combate moderno, es sin duda un factor crucial que las unidades de los distintos niveles tengan la mejor preparación y puedan tomar decisiones acertadas en el teatro de operaciones, siendo necesario la utilización de materiales modernos con sistemas de medición eficaces que puedan proporcionar la retroalimentación necesaria a las baterías de los grupos de artillería. Con la finalidad de ofrecer una alternativa de solución al problema observado, se pudo tener un respaldo en las bases de la bibliografía y antecedentes nacionales e internacionales descritos. Además del conocimiento del autor del estudio de acuerdo con su experiencia militar, que contribuyó para presentar una propuesta de mejora con el objetivo de reajustar el cuadro de cargos para la batería de comando de este grupo militar, insertando la sección de búsqueda de blancos, optimizando los recursos humanos existentes, en vista de integrar nuevos medios de levantamiento topográfico, dirección de tiro, comunicaciones y cubrir la demanda de personal en estos subsistemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).