Implementación de sistemas de mantenimiento preventivo para equipos de ingeniería militar en el batallón de servicios N° 31.

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es que el Capitán Dennis Fernández logre obtener su título de Licenciado en Ciencias Militares al proponer la implementación de un sistema de mantenimiento preventivo para los equipos de ingeniería militar del Batallón de Servicios N.° 31 en Huancayo, Junín, parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Segovia,Dennis Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:optimización operativa y eficiencia
gestión proactiva
equipos de ingeniería militar
mantenimiento preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es que el Capitán Dennis Fernández logre obtener su título de Licenciado en Ciencias Militares al proponer la implementación de un sistema de mantenimiento preventivo para los equipos de ingeniería militar del Batallón de Servicios N.° 31 en Huancayo, Junín, parte de la 31.ª Brigada de Infantería. El autor, en su papel de líder de compañía, reconoció la importancia de perfeccionar la administración del mantenimiento, dado los problemas detectados en los procedimientos operativos y de mantenimiento de los equipos, necesarios para llevar a cabo con éxito las misiones asignadas. La propuesta busca transformar la administración del mantenimiento de los equipos de ingeniería militar, optando por un enfoque preventivo y proactivo para detectar y solucionar problemas antes de que impacten en las operaciones. Mediante el uso de mejores estrategias y un plan de mantenimiento preventivo, se pretende mejorar el funcionamiento y la confiabilidad de los equipos, garantizando su disponibilidad y operatividad durante las actividades del Batallón. Se espera que esta propuesta mejore la eficiencia operativa, reduzca los tiempos de inactividad de los equipos y extienda su vida útil, lo que resultará en una mejor capacidad operativa para el Batallón de Servicios N.° 31 en sus actividades diarias y misiones. También se prevé alcanzar una mayor organización y supervisión en las tareas de mantenimiento, lo cual permitirá tomar decisiones fundamentadas y aumentar la disponibilidad de los recursos. Palabras claves: mantenimiento preventivo, equipos de ingeniería militar, gestión proactiva, optimización operativa y eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).