Percepción de la inclusión de la mujer como oficial del arma de artillería en el ejército del Perú

Descripción del Articulo

El arma de artillería en la actualidad es un arma de preparación intelectual la cual requiere de cálculos para poder realizar los disparos con obuses o cañones, esta arma tiene la creencia que es un arma netamente de hombres la cual es algo errónea, de ahí nacen las pregunta ¿Por qué las mujeres no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Prado, César Enrrique, García Saxi, Jiomar Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:incorporación
artillería
mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El arma de artillería en la actualidad es un arma de preparación intelectual la cual requiere de cálculos para poder realizar los disparos con obuses o cañones, esta arma tiene la creencia que es un arma netamente de hombres la cual es algo errónea, de ahí nacen las pregunta ¿Por qué las mujeres no pueden incorporarse al arma de artillería? ¿Qué les impide pertenecer al arma de artillería? ¿Las mujeres tienen limitaciones que les impidan desenvolverse en tal arma? A través de este trabajo tratamos de resolver los enigmas por las cuales las mujeres no pueden pertenecer a tal arma, comparando y dando información de otras escuelas de distinto países, Panamá, Argentina, Ecuador, Chile entre otros países, en las cuales las damas si pertenecen al arma de artillería desenvolviéndose exitosamente en tal arma y demostrando la capacidad no solo intelectual sino también física, desmintiendo que esta arma es solo para hombres debido a su capacidad física. En el pasado se creía que el arma de artillería era netamente de varones debido a la fuerza física que requería debido a que esta arma manejaba armamento de gran calibre y de gran peso que era transportada por fuerza animal, caballos, en la actualidad con la invención de los vehículos se facilita el transporte de los obuses con menos tiempo y una mayor facilidad de transportabilidad. El arma de artillería va de la mano con el avance tecnológico ya que de esta depende la movilidad, rapidez y eficacia del arma, comenzando con cañones que eran transportados a mano hasta lanzadores múltiples que son implementados a camiones sin la necesidad de emplazar las piezas reduciendo el esfuerzo y el tiempo con el que se realiza el tiro en el arma de artillería, con la cual se reduce el esfuerzo físico pero se necesita una mayor preparación intelectual para poder dominar los distintos tipos de materiales y tecnologías que se emplean para realizar el tiro de artillería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).