Alimentacion rico en carbohidratos y rendimiento academico de los cadetes de cuarto año de infanteria de la EMCH "CFB", 2024.
Descripción del Articulo
El presente estudio examina la relación entre una alimentación rica en carbohidratos y el rendimiento académico de los cadetes de cuarto año del Arma de Infantería en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" en 2024. La investigación surge del interés por comprender c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
| Repositorio: | EMC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | seguridad rendimiento académico físico carbohidratos security academic performance physical carbohydrates https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El presente estudio examina la relación entre una alimentación rica en carbohidratos y el rendimiento académico de los cadetes de cuarto año del Arma de Infantería en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" en 2024. La investigación surge del interés por comprender cómo los hábitos alimenticios, específicamente la ingesta de carbohidratos, pueden influir en el desempeño cognitivo y físico en un entorno militar de formación rigurosa. El objetivo es determinar si una dieta balanceada con una adecuada proporción de carbohidratos mejora la concentración, los niveles de energía y, por ende, el rendimiento académico de los cadetes. La metodología empleada es de tipo básica, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La población está compuesta por 83 cadetes de cuarto año, de los cuales se ha seleccionado una muestra de 28 cadetes de la especialidad de Infantería. La recolección de datos se realizará mediante un cuestionario con preguntas cerradas y escalas tipo Likert, lo que permitirá obtener respuestas concretas y cuantificables. El propósito final es verificar, a través de un análisis riguroso, si existe una relación significativa entre la ingesta de carbohidratos y el rendimiento académico de los cadetes. Los resultados serán contrastados con la literatura existente, lo que permitirá una interpretación más sólida y precisa de los hallazgos, proporcionando una visión integral sobre la influencia de la alimentación en el rendimiento en un contexto militar académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).