Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo en la Oficina de Investigación y Desarrollo del Ejército del Perú, ubicada en el Cuartel General del Ejército en San Borja, Lima. El objetivo principal fue proponer la creación de un Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología para las Fuer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | defensa naciona tecnología militar innovación centralización investigación y desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
EMC-RI_01bcf5675d947d222a1abafa629ea7cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1545 |
network_acronym_str |
EMC-RI |
network_name_str |
EMC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Monja Manosalva, Carlos AlfonsoVargas Narro , Luis Alberto2024-12-30T14:39:22Z2024-12-30T14:39:22Z2024Este trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo en la Oficina de Investigación y Desarrollo del Ejército del Perú, ubicada en el Cuartel General del Ejército en San Borja, Lima. El objetivo principal fue proponer la creación de un Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología para las Fuerzas Armadas del Perú, con el propósito de optimizar la investigación y desarrollo (I+D) en el ámbito militar, fortaleciendo las capacidades operativas y estratégicas a través de la integración de tecnologías avanzadas. El problema identificado en el estudio es la falta de centralización en los esfuerzos de investigación en el ámbito militar peruano, lo cual limita el desarrollo de tecnología propia y dificulta el uso eficiente de recursos. La experiencia del autor en la Oficina de Investigación y Desarrollo evidenció desafíos como la escasez de personal capacitado y recursos, así como la necesidad de una estructura que favorezca la innovación tecnológica dentro del Ejército del Perú, al igual que en otros países que han adoptado modelos centralizados exitosos. Tras aplicar estrategias propuestas, como alianzas con universidades y empresas tecnológicas, implementación de metodologías ágiles y capacitación continua del personal, los resultados sugieren que un centro de investigación centralizado potenciaría el desarrollo de tecnologías aplicables al ámbito militar. Esto contribuiría al fortalecimiento de la defensa nacional y la creación de una cultura de innovación, respondiendo eficazmente a las necesidades de modernización del Ejército.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/1545spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/defensa nacionatecnología militarinnovacióncentralizacióninvestigación y desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU16648782https://orcid.org/0009-0009-4046-678144218930031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en IngenieríaORIGINALVARGAS NARROVARGAS NARROapplication/pdf885772https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/541856c5-19a1-4d14-825f-9b15f41e15ee/download28bbf4d29947ae6480aec8ccba80f3b4MD51TEXTVARGAS NARRO.txtVARGAS NARRO.txtExtracted texttext/plain28111https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/5e173eda-961a-4a7d-8774-3a2f18c4b329/download40b8b0eaea3906d3e952722d3c8e4194MD52THUMBNAILVARGAS NARRO.jpgVARGAS NARRO.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32031https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/59971d7a-5bd7-485d-96d7-061d9b59ca76/downloadf703a98bbc8d9c570ad55d0786554a7fMD5320.500.14803/1545oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/15452025-09-30 15:13:10.838https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú |
title |
Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú |
spellingShingle |
Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú Vargas Narro , Luis Alberto defensa naciona tecnología militar innovación centralización investigación y desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú |
title_full |
Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú |
title_fullStr |
Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú |
title_full_unstemmed |
Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú |
title_sort |
Propuesta de creación de un centro de investigación de ciencia y tecnología para las fuerzas armadas del Perú |
author |
Vargas Narro , Luis Alberto |
author_facet |
Vargas Narro , Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monja Manosalva, Carlos Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Narro , Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
defensa naciona tecnología militar innovación centralización investigación y desarrollo |
topic |
defensa naciona tecnología militar innovación centralización investigación y desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
Este trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo en la Oficina de Investigación y Desarrollo del Ejército del Perú, ubicada en el Cuartel General del Ejército en San Borja, Lima. El objetivo principal fue proponer la creación de un Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología para las Fuerzas Armadas del Perú, con el propósito de optimizar la investigación y desarrollo (I+D) en el ámbito militar, fortaleciendo las capacidades operativas y estratégicas a través de la integración de tecnologías avanzadas. El problema identificado en el estudio es la falta de centralización en los esfuerzos de investigación en el ámbito militar peruano, lo cual limita el desarrollo de tecnología propia y dificulta el uso eficiente de recursos. La experiencia del autor en la Oficina de Investigación y Desarrollo evidenció desafíos como la escasez de personal capacitado y recursos, así como la necesidad de una estructura que favorezca la innovación tecnológica dentro del Ejército del Perú, al igual que en otros países que han adoptado modelos centralizados exitosos. Tras aplicar estrategias propuestas, como alianzas con universidades y empresas tecnológicas, implementación de metodologías ágiles y capacitación continua del personal, los resultados sugieren que un centro de investigación centralizado potenciaría el desarrollo de tecnologías aplicables al ámbito militar. Esto contribuiría al fortalecimiento de la defensa nacional y la creación de una cultura de innovación, respondiendo eficazmente a las necesidades de modernización del Ejército. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-30T14:39:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-30T14:39:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1545 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1545 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EMC-Institucional instname:Escuela Militar de Chorrillos instacron:EMC |
instname_str |
Escuela Militar de Chorrillos |
instacron_str |
EMC |
institution |
EMC |
reponame_str |
EMC-Institucional |
collection |
EMC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/541856c5-19a1-4d14-825f-9b15f41e15ee/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/5e173eda-961a-4a7d-8774-3a2f18c4b329/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/59971d7a-5bd7-485d-96d7-061d9b59ca76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28bbf4d29947ae6480aec8ccba80f3b4 40b8b0eaea3906d3e952722d3c8e4194 f703a98bbc8d9c570ad55d0786554a7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos |
repository.mail.fl_str_mv |
dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
_version_ |
1846265380441423872 |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).