Reconstrucción de viviendas con materiales sostenibles que permita la resistencia a los sismos en el Asentamiento Humano "El Pacae" en el distrito de Pisco
Descripción del Articulo
El presente proyecto de Investigación tiene como objetivo principal buscar construir una vivienda con materiales apropiados, por ello mismo se propone un modelo de diseño sísmico con propiedades sismo resistente en la construcción del hormigón y su posible efecto de reducción de contingencias futura...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
| Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/563 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/563 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de Investigación tiene como objetivo principal buscar construir una vivienda con materiales apropiados, por ello mismo se propone un modelo de diseño sísmico con propiedades sismo resistente en la construcción del hormigón y su posible efecto de reducción de contingencias futuras, en beneficio de la comunidad. Otra propuesta de mejora de vivienda son los containers o contenedores, lo cual se puede reutilizar y a la vez dar diferentes diseños, dándole una posibilidad de uso como una proyección para un espacio habitable y funcional. El proyecto ayudará a resolver un problema en el factor económico, social, y sostenible es por ello que se manifestará a un costo menor, menor tiempo, mayor satisfacción, entre otros, que podrá mejorar el bienestar social y psicológico durante la reconstrucción de viviendas para los damnificados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).