Turismo sostenible en el Cañon de los Espejos Turquesa de la comunidad de Muñapata, Quispicanchi, Cusco - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada “Turismo Sostenible en el Cañón de los espejos turquesa de la comunidad de Muñapata, Quispicanchi, Cusco – 2024” tiene como problema general ¿Cómo es el turismo sostenible en el Cañón de los espejos turquesa de la comunidad de Muñapata, Quispicanchi, Cusco - 2024...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Khipu |
Repositorio: | EESTPKHIPU - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelakhipu.edu.pe:20.500.14461/47 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14461/47 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo sostenible Aguas turquesas Muñapata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación intitulada “Turismo Sostenible en el Cañón de los espejos turquesa de la comunidad de Muñapata, Quispicanchi, Cusco – 2024” tiene como problema general ¿Cómo es el turismo sostenible en el Cañón de los espejos turquesa de la comunidad de Muñapata, Quispicanchi, Cusco - 2024?, como objetivo general describir cómo es el turismo sostenible en el Cañón de los espejos turquesa de la comunidad de Muñapata, Quispicanchi, Cusco – 2024, debido a que este carece de información acerca del turismo sostenible. Así mismo el tipo de metodología que se aplicó al estudio fue de enfoque cualitativo, con diseño no experimental, transversal, nivel descriptivo y tipo básico, donde se utilizó como técnica la observación y herramienta la ficha de observación que fue dirigida a los comuneros de Muñapata. Se encontró que el atractivo turístico Cañón de los espejos turquesa tiene un potencial para realizar turismo sostenible, sin embargo, aún falta capacitación e información de parte de los comuneros, sobre cómo hacer un turismo sostenible responsable, y también falta apoyo por parte de la municipalidad para mejorar la infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).