Organización de los recursos turísticos en la Comunidad Campesina de Ampay-Pisac 2023

Descripción del Articulo

A nivel internacional, la organización de los recursos turísticos enfrenta desafíos significativos, como el sobreturismo en destinos populares, el impacto ambiental negativo con la degradación de ecosistemas y la contaminación, desigualdades socioeconómicas que pueden surgir de una distribución desi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Luna, Gary Adailton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Khipu
Repositorio:EESTPKHIPU - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelakhipu.edu.pe:20.500.14461/18
Enlace del recurso:https://repositorio.escuelakhipu.edu.pe/handle/ESCUELAKHIPU/18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Comunidad campesina
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A nivel internacional, la organización de los recursos turísticos enfrenta desafíos significativos, como el sobreturismo en destinos populares, el impacto ambiental negativo con la degradación de ecosistemas y la contaminación, desigualdades socioeconómicas que pueden surgir de una distribución desigual de beneficios, y problemas de apropiación cultural. La falta de infraestructura adecuada y planificación estratégica, junto con la desconexión con las comunidades locales, contribuyen a una gestión ineficiente. La fragilidad económica derivada de la dependencia excesiva del turismo y la falta de participación comunitaria en decisiones clave también son preocupaciones clave. Abordar estas problemáticas requiere planificacion estrategica que equilibren el desarrollo económico, la conservación y la participación comunitaria, así como la cooperación internacional para compartir mejores prácticas y soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).