La Voz de las Abuelas Abuelos en el Aula: Testimonio sobre la Medicina Andina para Revivir los Saberes Ancestrales
Descripción del Articulo
La investigación abarca las voces de las abuelas y los abuelos en el aula, a partir de testimonios. Tiene como objetivo crear material educativo que facilite leer y así lograr la integración y valoración de los conocimientos y saberes ancestrales sobre la medicina andina. Así, se dará a conocer a lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
| Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/128 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | medicina andina ancestral Plantas Medicinales proceso de enseñanza y aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación abarca las voces de las abuelas y los abuelos en el aula, a partir de testimonios. Tiene como objetivo crear material educativo que facilite leer y así lograr la integración y valoración de los conocimientos y saberes ancestrales sobre la medicina andina. Así, se dará a conocer a los integrantes del sistema educativo, de la misma manera en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), la sabiduría sobre la medicina andina para revivir la memoria colectiva de nuestros ancestros. Mi motivación principal surge cuando percibo que en las escuelas se da prioridad a la perspectiva occidental, ya sea por los textos escolares o la propuesta de los contenidos en el desarrollo del programa curricular. Digo esto, basado en mi experiencia personal, porque cuando estaba en la escuela no recuerdo haber escuchado relatos de las voces de las abuelas(os) sobre la medicina ancestral. Por eso, he realizado entrevistas y recogido testimonios para mostrar la vigencia de la sabiduría sobre medicina andina ancestral y que persisten a través del tiempo. El principal resultado es la sistematización de los saberes andinos ancestrales sobre la medicina de los sabias y sabios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).