Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
Se observó que los estudiantes presentaban dificultades en el desarrollo de las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos. Sin embargo, se logró observar también que los estudiantes presentaban habilidades en el uso del internet, el cuál es una herramienta que facilita el apre...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1991 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de textos Textos científicos Habilidades cognitivas Estudio de casos Educación secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| id |
EESPPM-RI_f9f05c12b081f62014057bb50215a17c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1991 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana |
| title |
Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana |
| spellingShingle |
Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana Castillo Aliaga, Gina Fiorella Comprensión de textos Textos científicos Habilidades cognitivas Estudio de casos Educación secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| title_short |
Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana |
| title_full |
Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana |
| title_fullStr |
Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana |
| title_sort |
Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitana |
| author |
Castillo Aliaga, Gina Fiorella |
| author_facet |
Castillo Aliaga, Gina Fiorella Arangoitia Espinoza, Nelly Roxana Mercado Rodríguez, Edith Rosely Quico Pacheco, Elizabeth Yolanda Rivas Galdos, Monica Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Arangoitia Espinoza, Nelly Roxana Mercado Rodríguez, Edith Rosely Quico Pacheco, Elizabeth Yolanda Rivas Galdos, Monica Pilar |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Da Silva Arellano, Nathalia Rosalía |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Aliaga, Gina Fiorella Arangoitia Espinoza, Nelly Roxana Mercado Rodríguez, Edith Rosely Quico Pacheco, Elizabeth Yolanda Rivas Galdos, Monica Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión de textos Textos científicos Habilidades cognitivas Estudio de casos Educación secundaria |
| topic |
Comprensión de textos Textos científicos Habilidades cognitivas Estudio de casos Educación secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| description |
Se observó que los estudiantes presentaban dificultades en el desarrollo de las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos. Sin embargo, se logró observar también que los estudiantes presentaban habilidades en el uso del internet, el cuál es una herramienta que facilita el aprendizaje en los estudiantes, ya que capta el interés y genera la motivación. De allí que la presente investigación se desarrolló para identificar como la aplicación del método Estudios de casos inmersos en la web favorecen el desarrollo de las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos. La investigación es de clase experimental con un diseño cuasi experimental. Los sujetos de investigación fueron los estudiantes del segundo año de educación secundaria conformado por 32 adolescentes, de los cuales fueron 23 mujeres y 9 hombres entre 12 y 13 años, pertenecientes al colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón La investigación fue realizada a través de 16 sesiones significativas, donde se presentaron casos, historias y textos científicos que han sido creados y copiados de textos veraces y presentados a los estudiantes a través de herramientas como la web y páginas previamente seleccionadas en internet, logrando captar la atención y el interés por parte de los estudiantes. Esta investigación ha sido aplicada a través del uso de contenidos propios del área de Ciencias Naturales, tales como: Aparato Digestivo, Aparato Respiratorio, Sistema Circulatorio y Sistema Excretor. Los resultados de los pre test y post teste fueron analizados a través de tablas comparativas en gráficos de barras. Como resultado final se concluyó que El método Estudio de Casos inmerso en la web favoreció en el desarrollo de las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos en los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón del distrito de Surco, lo que se comprueba en los resultados de las siguientes habilidades; clasificación, interpretación, análisis y transferencia. Notándose un incremento del nivel excelente en un 83% en la prueba de conocimientos. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-27T14:05:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-27T14:05:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1991 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1991 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/628e637f-ab60-46f3-a4a6-4da3b6c2c58e/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/fe6c8bf8-971f-452b-a368-0758b60d6ee8/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f7f290d5-f9ef-45be-bd04-c18e8be04bf6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
33852750769dab3c4ba2fe439fb3aac9 89e4a8ac5dd6bf114876599a89c85a0e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1847261954255618048 |
| spelling |
Da Silva Arellano, Nathalia RosalíaCastillo Aliaga, Gina FiorellaArangoitia Espinoza, Nelly RoxanaMercado Rodríguez, Edith RoselyQuico Pacheco, Elizabeth YolandaRivas Galdos, Monica Pilar2022-05-27T14:05:12Z2022-05-27T14:05:12Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12905/1991Se observó que los estudiantes presentaban dificultades en el desarrollo de las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos. Sin embargo, se logró observar también que los estudiantes presentaban habilidades en el uso del internet, el cuál es una herramienta que facilita el aprendizaje en los estudiantes, ya que capta el interés y genera la motivación. De allí que la presente investigación se desarrolló para identificar como la aplicación del método Estudios de casos inmersos en la web favorecen el desarrollo de las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos. La investigación es de clase experimental con un diseño cuasi experimental. Los sujetos de investigación fueron los estudiantes del segundo año de educación secundaria conformado por 32 adolescentes, de los cuales fueron 23 mujeres y 9 hombres entre 12 y 13 años, pertenecientes al colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón La investigación fue realizada a través de 16 sesiones significativas, donde se presentaron casos, historias y textos científicos que han sido creados y copiados de textos veraces y presentados a los estudiantes a través de herramientas como la web y páginas previamente seleccionadas en internet, logrando captar la atención y el interés por parte de los estudiantes. Esta investigación ha sido aplicada a través del uso de contenidos propios del área de Ciencias Naturales, tales como: Aparato Digestivo, Aparato Respiratorio, Sistema Circulatorio y Sistema Excretor. Los resultados de los pre test y post teste fueron analizados a través de tablas comparativas en gráficos de barras. Como resultado final se concluyó que El método Estudio de Casos inmerso en la web favoreció en el desarrollo de las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos en los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón del distrito de Surco, lo que se comprueba en los resultados de las siguientes habilidades; clasificación, interpretación, análisis y transferencia. Notándose un incremento del nivel excelente en un 83% en la prueba de conocimientos.Comprensión de textos científicos -- Enfoque psicopedagógico de las Habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos -- Clasificación de las habilidades cognitivas -- Habilidades cognitivas según Carles Monereo -- Las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente -- Evaluación de las habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos -- Rol de maestro en el desarrollo del método “Estudio de Casos inmersos en la web -- Psicología del adolescente -- Características del desarrollo cognitivo -- Características del desarrollo social y emocional del adolescente -- Características del desarrollo actitudinal.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comprensión de textosTextos científicosHabilidades cognitivasEstudio de casosEducación secundariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Aplicación del método estudio de casos inmerso en la web, para el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión de textos científicos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Anexo al IPNM Sagrado Corazón perteneciente a la UGEL 07 de Lima metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Ciencias NaturalesLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Ciencias Naturales09673653https://orcid.org/0000-0002-9575-052X4301740344681913446998584552709544418783121256http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Castillo Aliaga Gina.pdfTesis Castillo Aliaga Gina.pdfTesis CN Castillo Aliagaapplication/pdf3792849https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/628e637f-ab60-46f3-a4a6-4da3b6c2c58e/download33852750769dab3c4ba2fe439fb3aac9MD56AUTORIZACION PUBLICACION Repositorio EESPP Monterrico (1).pdfAUTORIZACION PUBLICACION Repositorio EESPP Monterrico (1).pdfAutorización publicaciónapplication/pdf417225https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/fe6c8bf8-971f-452b-a368-0758b60d6ee8/download89e4a8ac5dd6bf114876599a89c85a0eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f7f290d5-f9ef-45be-bd04-c18e8be04bf6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1991oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/19912023-04-18 16:27:25.14https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).