Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación correspondió al enfoque cualitativo en la modalidad con intervención pedagógica e innovación educativa; el diseño fue de investigación-acción, tuvo como población de estudio a 25 estudiantes del primer grado de secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bando Coronel, Karol Lizbeth, Loayza Portal, Ronald Jose, Rayme Villanueva, Angie Margarita, Sallo Cano, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Identidad personal
Innovación educativa
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id EESPPM-RI_f79d0dfe8e09c88d84f941b03437ff1e
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2097
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
title Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
spellingShingle Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
Bando Coronel, Karol Lizbeth
Aula invertida
Identidad personal
Innovación educativa
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
title_full Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
title_fullStr Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
title_full_unstemmed Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
title_sort Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
author Bando Coronel, Karol Lizbeth
author_facet Bando Coronel, Karol Lizbeth
Loayza Portal, Ronald Jose
Rayme Villanueva, Angie Margarita
Sallo Cano, Sandra
author_role author
author2 Loayza Portal, Ronald Jose
Rayme Villanueva, Angie Margarita
Sallo Cano, Sandra
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huapaya Collado, Carmela Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Bando Coronel, Karol Lizbeth
Loayza Portal, Ronald Jose
Rayme Villanueva, Angie Margarita
Sallo Cano, Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aula invertida
Identidad personal
Innovación educativa
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
topic Aula invertida
Identidad personal
Innovación educativa
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo de investigación correspondió al enfoque cualitativo en la modalidad con intervención pedagógica e innovación educativa; el diseño fue de investigación-acción, tuvo como población de estudio a 25 estudiantes del primer grado de secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación, del distrito de Santiago de Surco, UGEL 07. Luego de dos años de clases a distancia por la Covid-19, con el retorno a la educación presencial, los estudiantes manifestaron dificultades en la competencia “Construye su identidad” en relación al reconocimiento y valoración de sus características, la regulación emocional y la toma de decisiones responsables, lo que se evidenció en los resultados de la prueba diagnóstica y la observación docente. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo mejorar la competencia “Construye su identidad” mediante el modelo pedagógico Aula Invertida en el área curricular de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los estudiantes de 1er. grado de Educación Secundaria en Monterrico Institución Educativa Aplicación mejoran la construcción de la identidad en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica aplicando el modelo pedagógico aula invertida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-10T17:24:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-10T17:24:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2097
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/632ba451-d712-4370-a07f-1fc9ba8c3ca6/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/c58acb44-8716-4282-8838-ca1d6e4131ca/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/50286636-d3a3-4f1d-804b-dac31cb4cf35/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/34a4251e-7a08-455e-a8c9-f17b209663f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d5c24db70d07b84682e0d8c53f4dc352
9494a23a38b19fe173d6a3d76202cc9a
3f260d21f09596e08e532bd875aeeb13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627806314758144
spelling Huapaya Collado, Carmela PatriciaBando Coronel, Karol LizbethLoayza Portal, Ronald JoseRayme Villanueva, Angie MargaritaSallo Cano, Sandra2023-01-10T17:24:39Z2023-01-10T17:24:39Z2022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2097El presente trabajo de investigación correspondió al enfoque cualitativo en la modalidad con intervención pedagógica e innovación educativa; el diseño fue de investigación-acción, tuvo como población de estudio a 25 estudiantes del primer grado de secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación, del distrito de Santiago de Surco, UGEL 07. Luego de dos años de clases a distancia por la Covid-19, con el retorno a la educación presencial, los estudiantes manifestaron dificultades en la competencia “Construye su identidad” en relación al reconocimiento y valoración de sus características, la regulación emocional y la toma de decisiones responsables, lo que se evidenció en los resultados de la prueba diagnóstica y la observación docente. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo mejorar la competencia “Construye su identidad” mediante el modelo pedagógico Aula Invertida en el área curricular de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los estudiantes de 1er. grado de Educación Secundaria en Monterrico Institución Educativa Aplicación mejoran la construcción de la identidad en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica aplicando el modelo pedagógico aula invertida.Introducción-- Planteamiento y justificación del problema de investigación acción-- Motivaciones para llevar a cabo la investigación acción-- Aportes a la práctica educativa-- Capítulo I: Marco Teórico-- 1.1. Aula invertida-- 1.1.1. Planificación de la asignatura-- 1.1.2. Diseño de recursos didácticos-- 1.1.3. Elaboración y ejecución de secuencia didáctica-- 1.1.4. Evaluación-- 1.2. Competencia “Construye su identidad”-- 1.2.1. Se valora a sí mismo-- 1.2.2. Autorregula sus emociones-- 1.2.3. Reflexiona y argumenta éticamente-- 1.2.4. Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez-- Capítulo II: Marco Metodológico-- 2.1. Método de la investigación acción-- 2.2. Contexto de la investigación acción-- 2.3 Plan de acción-- 2.4. Técnicas e instrumentos para organizar y analizar la información-- Capítulo III: Análisis e interpretación de los resultados-- 3.1. Diagnóstico-- 3.2. Desarrollo de plan de acción-- 3.3. Logros y dificultades encontrados-- Lecciones aprendidas-- Referencias-- Anexos.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aula invertidaIdentidad personalInnovación educativaEducación secundariaSantiago de SurcoInvestigación cualitativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Aula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Ciencias Histórico SocialesLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Ciencias Histórico Sociales6769279https://orcid.org/0000-0002-9705-857X71257104721641107531157375213743121196Tejada Romaní, María MargaritaHuisa Yucra, MaritzaHuillca Condori, Bertha Judithhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_CHS_Bando_Loayza_Rayme_Sallo.pdfTesis_CHS_Bando_Loayza_Rayme_Sallo.pdfTesis CHS Bando Coronelapplication/pdf1458541https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/632ba451-d712-4370-a07f-1fc9ba8c3ca6/downloadd5c24db70d07b84682e0d8c53f4dc352MD51AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf440783https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/c58acb44-8716-4282-8838-ca1d6e4131ca/download9494a23a38b19fe173d6a3d76202cc9aMD52Informe antiplagio.pdfInforme antiplagio.pdfInforme Compilatioapplication/pdf866446https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/50286636-d3a3-4f1d-804b-dac31cb4cf35/download3f260d21f09596e08e532bd875aeeb13MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/34a4251e-7a08-455e-a8c9-f17b209663f9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/2097oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/20972025-08-05 15:19:50.497https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).