Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80557 “Ciro Alegría Bazán” del Distrito de Santa Cruz de Chuca, Provincia de Santiago de Chuco-UGEL Santiago de Chuco – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, inicia con el punto referido a identificación de la problemática que a su vez se subdivide en caracterización del contexto sociocultural, formulación del problema priorizado denominado Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia actúa y piensa matemáticament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Zavala, Gregorio Natividad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/799
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Evaluación
Práctica docente
Matemática
Educación básica regular
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, inicia con el punto referido a identificación de la problemática que a su vez se subdivide en caracterización del contexto sociocultural, formulación del problema priorizado denominado Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, en el área de Matemática, en los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 80557 “Ciro Alegría Bazán” del distrito de Santa Cruz de Chuca, UGEL Santiago de Chuco. El segundo acápite se refiere o trata sobre el diagnóstico, el mismo que presenta los resultados de los instrumentos aplicados sean cualitativos y cuantitativo y también presenta la relación del problema con la visión de cambio de la IE N° 80557 “Ciro Alegría Bazán”, con los compromisos de Gestión Escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo. También se presenta el apartado tres que trata sobre la caracterización del Rol como Líder Pedagógico, asimismo trata sobre el Planteamiento de alternativas de solución correspondiente al Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, para mejorar la práctica pedagógica de los docentes. Asimismo, se presenta el punto cinco referido a la Sustentación de la alternativa de solución priorizado que contiene el Marco Conceptual de Monitoreo y desarrollo de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, además Acompañamiento Pedagógico para el desarrollo de competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. También viene acompañado con la presentación de una experiencia exitosa, sobre Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para la mejora de aprendizajes en la competencia actúa y piensa Matemáticamente en situaciones de cantidad en el área de Matemática. A continuación tenemos el punto seis, que contiene los objetivos, la Matriz de Plan de Acción. También tenemos el acápite siete el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación. De otro lado tenemos el punto ocho referido al Presupuesto. Del mismo modo tenemos el apartado nueve que trata sobre la Descripción del Proceso de elaboración del Plan de Acción y finalmente tenemos el punto diez que contiene las Lecciones Aprendidas del proceso del trabajo realizado y concluye con las referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).