Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación actual es potenciar la expresión oral en los estudiantes de quinto año de secundaria a través de la implementación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, haciendo uso de la estrategia de la dramatización. Se eligió la modalidad de Innovación Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cochachi Carrizales, Marcia Feliciti, Florez Cama, Karina Judith, Maturi Martínez, Nicole Moly, Villalobos Sánchez, Milagros de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Expresión oral
Innovación educativa
Dramatización
Educación secundaria
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id EESPPM-RI_e2420dcd9d20a0d2cb67f47593b67194
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2305
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria
title Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria
spellingShingle Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria
Cochachi Carrizales, Marcia Feliciti
Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Expresión oral
Innovación educativa
Dramatización
Educación secundaria
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria
title_full Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria
title_fullStr Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria
title_sort Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria
author Cochachi Carrizales, Marcia Feliciti
author_facet Cochachi Carrizales, Marcia Feliciti
Florez Cama, Karina Judith
Maturi Martínez, Nicole Moly
Villalobos Sánchez, Milagros de María
author_role author
author2 Florez Cama, Karina Judith
Maturi Martínez, Nicole Moly
Villalobos Sánchez, Milagros de María
author2_role author
author
author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaman Carhuatocto, Jeannina del Alva
dc.contributor.author.fl_str_mv Cochachi Carrizales, Marcia Feliciti
Florez Cama, Karina Judith
Maturi Martínez, Nicole Moly
Villalobos Sánchez, Milagros de María
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Expresión oral
Innovación educativa
Dramatización
Educación secundaria
Investigación cualitativa
topic Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Expresión oral
Innovación educativa
Dramatización
Educación secundaria
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El propósito de la investigación actual es potenciar la expresión oral en los estudiantes de quinto año de secundaria a través de la implementación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, haciendo uso de la estrategia de la dramatización. Se eligió la modalidad de Innovación Educativa con intervención pedagógica, adoptando una orientación cualitativa y un diseño de investigación -acción, de tipo práctico. Este enfoque permitió abordar y alcanzar el objetivo establecido. Esta investigación se enfocó en una población de 23 estudiantes del último grado de secundaria. Para recopilar la información necesaria, se emplearon instrumentos como el diario de campo, la lista de cotejo y la guía de entrevista, los cuales fueron ratificados por maestros en educación y especialistas del área de comunicación. Como resultado final, la investigación demostró que los alumnos del quinto año "A" de secundaria lograron mejorar su expresión oral mediante la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos utilizando dramatizaciones.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-18T13:54:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-18T13:54:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2305
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2305
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/30aee5f5-78c7-433c-a489-b7ea39f1e7c9/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/1192e996-56d9-4f56-ba2b-31506a08c9e3/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/386adb36-3843-4c44-88fb-48b8a3cc649a/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/579c625f-1924-4c12-8fbb-d81d2ee9bca9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
8c2a7643080b9b99c6f1221624d461ef
9014d9be6e2a53b1f81f71ec3eb506c9
27bba34ac1de2b944c0bc718245c651c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627809027424256
spelling Huaman Carhuatocto, Jeannina del AlvaCochachi Carrizales, Marcia FelicitiFlorez Cama, Karina JudithMaturi Martínez, Nicole MolyVillalobos Sánchez, Milagros de MaríaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2024-04-18T13:54:26Z2024-04-18T13:54:26Z2023-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2305El propósito de la investigación actual es potenciar la expresión oral en los estudiantes de quinto año de secundaria a través de la implementación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, haciendo uso de la estrategia de la dramatización. Se eligió la modalidad de Innovación Educativa con intervención pedagógica, adoptando una orientación cualitativa y un diseño de investigación -acción, de tipo práctico. Este enfoque permitió abordar y alcanzar el objetivo establecido. Esta investigación se enfocó en una población de 23 estudiantes del último grado de secundaria. Para recopilar la información necesaria, se emplearon instrumentos como el diario de campo, la lista de cotejo y la guía de entrevista, los cuales fueron ratificados por maestros en educación y especialistas del área de comunicación. Como resultado final, la investigación demostró que los alumnos del quinto año "A" de secundaria lograron mejorar su expresión oral mediante la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos utilizando dramatizaciones.The purpose of the current research is to enhance oral expression in fifth -year high school students through the implementation of the Project Based Learning methodology, using the dramatization strategy. The modality of Educational Innovation with pedagogical intervention was chosen, adopting a qualitative orientation and a practical action research design. This approach made it possible to address and achieve the established objective. This research focused on a population of 23 senior high school students. To collect the necessary information, instruments such as the field diary, the checklist and the interview guide were used, which were ratified by education teachers and specialists in the area of communication. As a final result, the research showed th at the students of the fifth year "A" of secondary school managed to improve their oral expression through the application of Project Based Learning using dramatizations.Marco teórico - 1.1. Aprendizaje Basado en Proyectos -1.2. Expresión Oral - capítulo II: marco metodológico - 2.1. Método de la investigación-acción - 2.2. Contexto de la Investigación acción -2.3. Plan de Acción - 2.4. Técnicas e instrumentos para organizar y analizar la información - capítulo III: análisis e interpretación de los resultados - 3.1. Diagnóstico - 3.2 Ejecución del Plan de Acción.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aprendizaje basado en proyectosABPExpresión oralInnovación educativaDramatizaciónEducación secundariaInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUEducación Secundaria, especialidad de Lengua, Literatura y ComunicaciónEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudios de Educación Secundaria, especialidad Lengua, Literatura y ComunicaciónLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad Lengua, Literatura y Comunicación40063244https://orcid.org/0000-0002-8614-585448771515732528457788464870286823121766Loayza Urcia, Lilian del PilarHerreros Rodriguez, Magally CarolBenites Samamé, Joya Rosalyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/30aee5f5-78c7-433c-a489-b7ea39f1e7c9/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTesis LLC Cochachi Carrizales.pdfapplication/pdf688464https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/1192e996-56d9-4f56-ba2b-31506a08c9e3/download8c2a7643080b9b99c6f1221624d461efMD54Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfapplication/pdf228416https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/386adb36-3843-4c44-88fb-48b8a3cc649a/download9014d9be6e2a53b1f81f71ec3eb506c9MD53Reporte Turnitin.pdfapplication/pdf943025https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/579c625f-1924-4c12-8fbb-d81d2ee9bca9/download27bba34ac1de2b944c0bc718245c651cMD5520.500.12905/2305oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/23052025-07-30 10:12:30.921https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.476506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).