Aprendizaje social respecto al manejo de residuos sólidos urbanos que poseen los estudiantes del 4° año de educación secundaria de ambos turnos de las instituciones educativas públicas “soberana orden militar de malta” y “José Carlos Mariátegui” de la zona de San Gabriel Alto del distrito de Villa Maria del Triunfo perteneciente a la UGEL Nº 01
Descripción del Articulo
En la actualidad, uno de los graves problemas que enfrenta la humanidad es la contaminación por residuos sólidos, esto se debe a la demanda poblacional cada vez más creciente que trae múltiples satisfacciones a sus necesidades y por ende un alto nivel de contaminación. Es así, que este tipo de conta...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje social Residuos sólidos Manejo ambiental Educación secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad, uno de los graves problemas que enfrenta la humanidad es la contaminación por residuos sólidos, esto se debe a la demanda poblacional cada vez más creciente que trae múltiples satisfacciones a sus necesidades y por ende un alto nivel de contaminación. Es así, que este tipo de contaminación afecta a casi todos los contextos de nuestra sociedad. Al ser estas acciones continuamente realizadas y observadas a diario, van influyendo en los hábitos de las personas generando en ellas un aprendizaje Social, que contribuye a seguir con esta problemática ambiental. Es por ello, que esta problemática se debe profundizar con mayor énfasis en el campo educativo, ya que es en donde se desarrollan mayores interacciones entre contexto y las personas. En ese sentido, en el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular-2010, los temas transversales constituyen una respuesta a los problemas actuales de trascendencia que afectan a la sociedad y demandan a la educación una atención prioritaria, por lo que una de sus finalidades es promover el análisis y reflexión de los problemas ambientales y de relación con la realidad local, regional, nacional y mundial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).