Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad
Descripción del Articulo
        Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | 
| Repositorio: | EESPPM - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1828 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1828 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Familias Modelos conyugales Preescolar Comportamiento Primera infancia Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  EESPPM-RI_dab0a52c172a0b4abb5b79a079dd4e60 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1828 | 
    
| network_acronym_str | 
                  EESPPM-RI | 
    
| network_name_str | 
                  EESPPM - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad | 
    
| title | 
                  Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad | 
    
| spellingShingle | 
                  Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad Da Souza Vasquez, Vivien Sueli Familias Modelos conyugales Preescolar Comportamiento Primera infancia Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad | 
    
| title_full | 
                  Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad | 
    
| title_fullStr | 
                  Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad | 
    
| title_sort | 
                  Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edad | 
    
| author | 
                  Da Souza Vasquez, Vivien Sueli | 
    
| author_facet | 
                  Da Souza Vasquez, Vivien Sueli Magallan Janampa, Fernanda Dinora Quispe Muñoz, Rosa Cecilia Torres Rimache, Yolanda  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Magallan Janampa, Fernanda Dinora Quispe Muñoz, Rosa Cecilia Torres Rimache, Yolanda  | 
    
| author2_role | 
                  author author author  | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Holgado Vargas, Ana Cecilia | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Da Souza Vasquez, Vivien Sueli Magallan Janampa, Fernanda Dinora Quispe Muñoz, Rosa Cecilia Torres Rimache, Yolanda  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Familias Modelos conyugales Preescolar Comportamiento Primera infancia Educación inicial  | 
    
| topic | 
                  Familias Modelos conyugales Preescolar Comportamiento Primera infancia Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-10-06T01:05:53Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-10-06T01:05:53Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12905/1828 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12905/1828 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM  | 
    
| instname_str | 
                  Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | 
    
| instacron_str | 
                  EESPPM | 
    
| institution | 
                  EESPPM | 
    
| reponame_str | 
                  EESPPM - Institucional | 
    
| collection | 
                  EESPPM - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a9579c9c-0820-45c7-b1a6-9f3827f13ee2/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/da0cc760-6587-4ece-868a-923f050f85f0/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/0fc2cf9a-a8c2-425c-8778-6f3cd52ec40f/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  ef6ca5cf74ee2a1a143b661d8177d7ac 54ceca3f86c594f538ba7c258dacac2e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@monterrico.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847261955266445312 | 
    
| spelling | 
                  Holgado Vargas, Ana CeciliaDa Souza Vasquez, Vivien SueliMagallan Janampa, Fernanda DinoraQuispe Muñoz, Rosa CeciliaTorres Rimache, Yolanda2021-10-06T01:05:53Z2021-10-06T01:05:53Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1828Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El propósito de la investigación fue identificar las características principales que el niño de cinco años de edad por influencia por sus padres a través de los modelos conyugales que han elegido en convivencia inicial y que posteriormente, modificaron por otro modelo. Ante este modelo elegido los niños reciben la influencia de comportamiento que reciben y luego llevan consigo al aula y hacen imposible la etapa pre-escolar. El método de la investigación fue de tipo descriptivo y cualitativo porque se explica una realidad objetiva de modelos que se presentan en la sociedad peruana. Instrumento: Se utilizó a los cuatro modelos conyugales: (1) matrimonial, (2) Conviviente formal, (3) Conviviente monoparental y (4) Extensivas. Se observó en el modelo conyugal matrimonial: que los niños responden adecuadamente, los aprendizajes dados por el profesor porque el comportamiento de los niños es normal en armonía, sociables y dóciles. En el Modelo conyugal conviviente formal: los niños expresan actitudes según el tipo de crianza impuesto cuales son Democrático: llegan con armonía, Permisivo: toman autoridad y se hacen agresivos y violentos y Autoritario: los niños son descontrolados sus comportamientos e influyen negativamente en sus compañeros. El modelo conviviente monoparental: Los niños llegan con agresividad, violencia, falto de amor y con durezas que no ayudan en su nivel cognitivo para el aprendizaje y finalmente, el modelo conyugal extensivo: los niños llegan con muchas dificultades y es el modelo más agresivo que dificulta al niño llegar con armonía al inicio pre-escolar. Conclusión: Los cuatro modelos conyugales con el uso del sistema pedagógico basado en el amor se lograrían niños más eficientes para que su comportamiento sea menos agresivos y menos violentos para que puedan acceder al desarrollo cognitivo.CAPÌTULO 1: MODELOS CONYUGALES COMO ORIGEN DE LA FAMILIA -- 1.1.1 Etimología de la familia -- 1.1.2 Definición de familia -- 1.2.1 Definición de Modelo conyugal -- 1.3 Tipos de modelos conyugales diversificados -- 1.3.1 Modelo Conyugal Matrimonial -- 1.3.2 Modelo Conviviente Formal -- 1.3.3 Modelo de Convivencia monoparental -- 1.3.4 Modelo conyugal extensa -- CAPÍTULO II: COMPORTAMIENTO DE NIÑOS SEGÚN MODELOS CONYUGALES -- 2.1 Comportamiento de los niños en modelo conyugal en matrimonio -- 2.1.1 Formas aplicativas del modelo conyugal en matrimonio -- 2.1.2 Características del comportamiento de los niños de cinco años -- 2.2 Comportamiento de los niños en modelo conyugal conviviente formal -- 2.2.1 Formas aplicativas del modelo conyugal conviviente formal -- 2.2.2 Características del comportamiento de niños con padres formales -- 2.3 Comportamiento de los niños en modelo conyugal monoparental -- 2.3.1 Formas aplicativas del modelo conyugal monoparental -- 2.3.2 Características del comportamiento en niños de cinco años -- 2.4 Comportamiento de los niños en modelo conyugal extensa -- 2.4.1 Formas aplicativas del modelo conyugal tipo extensa -- 2.4.2 Características del comportamiento de los niños de cinco años --2.5 Sistema pedagógico con Amor para modelos conyugales diversificados -- 2.5.2 Diseño del Sistema pedagógico con Amor para niños preescolar.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FamiliasModelos conyugalesPreescolarComportamientoPrimera infanciaEducación inicialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de los modelos conyugales diversificados en el comportamiento de los niños de 5 años de edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Complementación PedagógicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoBachiller en Educación10466940https://orcid.org/0000-0003-2775-662842454520427305724298558942525730111016Barreda Colan, Brigitte IvonneDíaz Sebastian, Fridolina Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTrab Investigación Modelos conyugales.pdfTrab Investigación Modelos conyugales.pdfTrabajo investigación Da Souza Vasquezapplication/pdf476442https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a9579c9c-0820-45c7-b1a6-9f3827f13ee2/downloadef6ca5cf74ee2a1a143b661d8177d7acMD54Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf1862528https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/da0cc760-6587-4ece-868a-923f050f85f0/download54ceca3f86c594f538ba7c258dacac2eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/0fc2cf9a-a8c2-425c-8778-6f3cd52ec40f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1828oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/18282025-08-13 14:27:05.121https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).