La social media en la formación ciudadana de los estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características de la social media en la formación ciudadana de 362 estudiantes de cuarto de secundaria de cuatro instituciones educativas ubicadas en Lima Metropolitana. Fue un estudio de diseño descriptivo, tipo simple y de enfoque cuanti...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Social media Redes sociales Formación ciudadana Influencers Investigación cuantitativa Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características de la social media en la formación ciudadana de 362 estudiantes de cuarto de secundaria de cuatro instituciones educativas ubicadas en Lima Metropolitana. Fue un estudio de diseño descriptivo, tipo simple y de enfoque cuantitativo. Se aplicó un cuestionario a los estudiantes para recoger información sobre su interacción con los sitios web, las redes sociales y los influencers. Los resultados mostraron que los sitios web y las redes sociales juegan un papel primordial en la formación ciudadana de los adolescentes. Les permiten informarse, intercambiar ideas, debatir y participar como ciudadanos. Por otro lado, se evidenció la influencia de los influencers en la opinión y comportamiento de los jóvenes. Se concluye que la social media tiene un efecto significativo en la formación ciudadana de los estudiantes. Es necesario un uso responsable de estas plataformas y modelos de influencia positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).