Estrategias de expresión corporal en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Descripción del Articulo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los diagnósticos neurológicos más frecuentes en niños de edad escolar, en el aula es donde generalmente se comienzan a presentar algunas características. Por consiguiente, dificulta la concentración del estudiante y su relación c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TDAH Expresión corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los diagnósticos neurológicos más frecuentes en niños de edad escolar, en el aula es donde generalmente se comienzan a presentar algunas características. Por consiguiente, dificulta la concentración del estudiante y su relación con las personas de su entorno escolar. En ese sentido, es importante crear rutinas diarias, claras y consistentes que ayuden a los estudiantes en la mejora de la concentración para llevar una convivencia sana. El objetivo del presente trabajo de investigación es presentar algunas estrategias de expresión corporal como: la relajación, la respiración y musicoterapia, siendo de tipo documental e informativo. Palabras claves: TDAH, estrategias de expresión corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).