La aplicación del módulo “GeoMate” basado en el uso del software GeoGebra favorece el desarrollo de la competencia, actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria sección “B” de la institución educativa San Ignacio de Loyola – Fe y Alegría Nº 44 perteneciente al distrito de Andahuaylillas, UGEL Quispicanchi – Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación responde al tipo cuantitativo, experimental con diseño cuasi – experimental. Tiene por objetivo comprobar si la aplicación del módulo “GeoMate” basado en el uso del software GeoGebra favorece el desarrollo de la competencia, actúa y piensa matemáticamente en situaciones de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/814 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | GeoMate TIC Matemática Geogebra Geometría Educación secundaria Cusco |
| Sumario: | La presente investigación responde al tipo cuantitativo, experimental con diseño cuasi – experimental. Tiene por objetivo comprobar si la aplicación del módulo “GeoMate” basado en el uso del software GeoGebra favorece el desarrollo de la competencia, actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria sección “B” de la institución educativa San Ignacio de Loyola – Fe y Alegría Nº 44 perteneciente al distrito de Andahuaylillas, UGEL Quispicanchi – Cusco. El sustento teórico contiene información respecto al enfoque constructivista, así como el desarrollo del software y los contenidos que abarca la geometría en el primer grado de secundaria. Los resultados permiten arribar a la conclusión que la aplicación del módulo “GeoMate” contribuyó al desarrollo de la competencia matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).