Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos Escritos del área de comunicación del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 82070 “Abraham Valdelomar” del Distrito de Chao - Ugel Virú - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se realiza a fin de proponer solución a los diversos problemas pedagógicos detectados en la Institución Educativa N° 82070 “Abraham Valdelomar” del centro poblado de Nuevo Chao, distrito de Chao, para la mejora de los aprendizajes y la práctica docente, poniendo énfasis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capristàn Ganoza, Lourdes De Los Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/439
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se realiza a fin de proponer solución a los diversos problemas pedagógicos detectados en la Institución Educativa N° 82070 “Abraham Valdelomar” del centro poblado de Nuevo Chao, distrito de Chao, para la mejora de los aprendizajes y la práctica docente, poniendo énfasis en la competencia Comprende textos escritos del área de Comunicación del III ciclo de Educación Básica Regular(EBR), por lo que se pretende revertir dicha problemática a través de acciones apropiadas que transformará la institución en la escuela que queremos. El presente trabajo académico que evidencia la problemática, surgió del análisis y diagnóstico de los problemas que afectan los aprendizajes de los estudiantes ante los resultados obtenidos en la evaluación censal de estudiantes (ECE), analizados durante el mes de marzo del año 2016 y los resultados de las actas de evaluación del mismo año, en la que se reafirma que los estudiantes no comprenden lo que leen. Es así que a través de técnicas, métodos para recoger la información requerida y el seguimiento a la tarea educativa durante el tiempo que ha durado el Diplomado y la Segunda Especialidad se ha priorizado una propuesta de solución al problema de aprendizaje detectado específicamente en la competencia Comprende textos escritos del área de Comunicación del III ciclo de EBR de la Institución Educativa N°82070 “Abraham Valdelomar” del distrito de Chao. En el primer acápite se identifica la problemática, la caracterización del contexto socio cultural y la formulación del problema identificado. En el segundo acápite se refiere al diagnóstico teniendo en cuenta los resultados cuantitativos y cualitativos de los instrumentos aplicados, así como la relación del problema con la visión de cambio con los procesos de la institución educativa, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño del Directivo. En el tercer acápite, se tiene en cuenta las características del rol del líder pedagógico. En el cuarto acápite se plantea la alternativa de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).