El juego de roles para la mejora de los elementos paralinguísticos
Descripción del Articulo
La educación remota ocasionó diversas dificultades en el desarrollo de la comunicación no verbal en las estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa 6053 Sagrado Corazón Chalet. Por ende, en el presente trabajo de investigación se planteó por objetivo mejorar los elementos par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego de roles Elementos paralinguísticos Expresión oral Innovación educativa Educación secundaria Chorrillos Investigación cualitativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | La educación remota ocasionó diversas dificultades en el desarrollo de la comunicación no verbal en las estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa 6053 Sagrado Corazón Chalet. Por ende, en el presente trabajo de investigación se planteó por objetivo mejorar los elementos paralingüísticos (vocalización, fluidez verbal, entonación y volumen de voz) de la expresión oral, a partir del uso de la técnica del juego de roles. El principal recurso de la técnica fue la improvisación, a través del ejercicio de diversas actividades didácticas en el aula, como juegos donde identificaron problemas, cantos, trabalenguas e improvisaciones, en el que hacen uso de la motivación, imaginación y la reflexión. La investigación respondió a la modalidad, innovación educativa, enfoque cualitativo y diseño investigación-acción de tipo práctico. Por lo tanto, las estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Chalet del distrito de Chorrillos - UGEL 07, mejoran el empleo de los elementos paralingüísticos de manera autónoma, íntegra y desarrollando una experiencia académica basada en el trabajo en equipo y personal aplicando la improvisación realizada en la técnica del juego de roles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).