Planificación curricular y rendimiento académico en los estudiantes de un Centro de Idiomas
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó establecer la relación entre la planificación curricular y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Idiomas de la EESPP Monterrico. La siguiente, presentó un enfoque Cuantitativo de diseño Descriptivo tipo Correlacional y la muestra fue conformada por 141 es...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1769 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación curricular Rendimiento académico Aprendizaje Programación curricular Adultos Investigación cuantitativa Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación buscó establecer la relación entre la planificación curricular y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Idiomas de la EESPP Monterrico. La siguiente, presentó un enfoque Cuantitativo de diseño Descriptivo tipo Correlacional y la muestra fue conformada por 141 estudiantes. Para la recolección de datos de la primera variable se tomó como instrumento la encuesta, conformada por 24 ítems incluyendo cuatro dimensiones: Metodología, Programación Curricular, Sesiones de Aprendizaje y Evaluación. Para la segunda variable se utilizó el registro auxiliar de los estudiantes de inglés V como instrumento. Los resultados obtenidos demostraron que se debe continuar aplicando la Planificación Curricular ya que esta permite lograr un aprendizaje significativo en el Rendimiento Académico de los estudiantes del Centro de Idiomas en la EESPP Monterrico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).