Juegos lúdicos como herramienta para el desarrollo de la autonomía en los estudiantes del nivel inicial

Descripción del Articulo

La autonomía entendida como la capacidad de las personas de tomar sus propias decisiones, se entiende que el mayor problema se da en niños del nivel inicial por tal motivo debemos aplicar distintas estrategias utilizando los juegos lúdicos para la mejora de la autonomía a través de actividades diver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintas Morales, Nayda Crisandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
Repositorio:EESPPJSCO - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/79
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14661/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Lúdicos
Autonomía
Virtudes
Voluntad
Playful
Games
Autonomy
Virtues
Will
Pukllay pukllaykuna
Munay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La autonomía entendida como la capacidad de las personas de tomar sus propias decisiones, se entiende que el mayor problema se da en niños del nivel inicial por tal motivo debemos aplicar distintas estrategias utilizando los juegos lúdicos para la mejora de la autonomía a través de actividades divertidas y amenas en las que pueda incluirse contenidos. El objetivo fue demostrar que los juegos lúdicos como herramienta para el desarrollo influyen en la autonomía de los estudiantes del nivel inicial, utilizó el paradigma positivista con enfoque en la metodología cuantitativa. El tipo de investigación educativa aplicada, el nivel experimental, con diseño de investigación pre-experimental de un solo grupo de pre test y post test. La población estuvo conformada por 59 estudiantes y la muestra fueron 24 niños y niñas del nivel inicial de la IEI Madre teresa de Calcuta, ubicada en la Comunidad de nueva Jerusalén Huanta-Ayacucho. Seleccionado mediante la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, en la recolección de datos se empleó la técnica de observación cuyo instrumento la ficha de observación, el dato recolectado se organizó en tablas de frecuencias y en gráficos estadísticos, en la prueba de hipótesis de empleo la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para muestras relacionados, el uso de los juegos lúdicos influye significativamente en el desarrollo de la autonomía en los estudiantes de nivel inicial, virtudes de la autonomía, voluntad de la autonomía. (valor p=0,000<0,05). el uso de los juegos lúdicos influye significativamente en el desarrollo de la autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).