Programa pliométrico para mejorar la carrera de velocidad en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la institución educativa pública “Modesto Bastidas Espinoza” de puerto Amargura, Llochegua, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del programa pliométrico en la mejora en carrera de velocidad en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Modesto Bastidas Espinoza” de Puerto Amargura, Llochegua, 2022. Se llevó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari Palomino, Ronel Thomas Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
Repositorio:EESPPJSCO - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14661/248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa pliométrico
Carrera de velocidad
Plyometric program
Sprinting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del programa pliométrico en la mejora en carrera de velocidad en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Modesto Bastidas Espinoza” de Puerto Amargura, Llochegua, 2022. Se llevó a cabo una investigación educativa aplicada de nivel experimental con una población de 93 estudiantes y una muestra de 29 estudiantes seleccionada utilizando una técnica de muestreo no probabilístico intencional. La técnica de prueba pedagógica utilizó una lista de cotejo para recopilar datos y evaluar la validez de los instrumentos mediante el juicio de expertos y la confiabilidad. Así mismo, se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon, para la contrastación de la hipótesis, con un nivel de confianza al 95% y de significancia de 5%. Los datos recolectados se organizaron en tabla de frecuencia y gráficos estadísticos. Los resultados encontrados revelan que el programa pliométrico mejoran significativamente en la carrera de velocidad, además en sus dimensiones como en la velocidad de reacción, velocidad de desplazamiento y el tiempo, con un valor de valor p=0,003 < 0,5 estos hallazgos manifiestan la importancia del programa pliométricos para poder desarrollar de manera óptima las carreras de velocidad en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la institución educativa pública “Modesto Bastidas Espinoza”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).