Juegos tradicionales para desarrollar la competencia Convive y participa democráticamente en tercer grado de primaria de la Institución Educativa “República Argentina”, Trujillo-2022

Descripción del Articulo

Este estudio se propuso por objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución “República Argentina” del distrito de Trujillo - 2021, la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GIL ESCOBAR, Yahaira Esmeralda, SANDOVAL PALACIOS, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica
Repositorio:EESPPI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/33
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14606/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Competencia
Juegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio se propuso por objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución “República Argentina” del distrito de Trujillo - 2021, la metodología fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, el alcance poblacional fue de 347 estudiantes correspondiente a 10 secciones de tercer grado de primaria, la obtención de la muestra se hizo de manera no probabilística por conveniencia y estuvo integrada por 64 estudiantes, 32 de la sección “F” como grupo experimental y 32 de la sección “G” como grupo control, el proceso de recopilación de información se hizo empleando como instrumentos la ficha bibliográfica y la evaluación, en cuanto a los hallazgos obtenidos al realizar la comparación de los resultados obtenidos del pre test y el post test, tanto en el grupo experimental como en el grupo control se demostró diferencias significativas antes y después de implementar el programa basado en juegos tradicionales en el grupo experimental con una significancia de .021 ≤ .05. En base a tales resultados se aceptó la hipótesis alternativa la cual precisa que la aplicación de los juegos tradicionales mejora el desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución “República Argentina” del distrito de Trujillo – 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).