Exportación Completada — 

Estado del arte: Desarrollo del pensamiento crítico en educación básica regular en Perú, Ecuador y Colombia

Descripción del Articulo

Esta investigación de análisis documental, tuvo como propósito explorar, analizar investigaciones sobre la evolución del pensamiento crítico en Educación Básica Regular en Perú, Ecuador y Colombia en el periodo de los años 2017 al 2024. Se realizó la búsqueda exhaustiva de investigaciones relacionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anco Camargo Marleni Sonia, Buiza Chuquitaype Patty Yessica, Vilca Cuadros Amarilis Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Educación Básica Regular
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación de análisis documental, tuvo como propósito explorar, analizar investigaciones sobre la evolución del pensamiento crítico en Educación Básica Regular en Perú, Ecuador y Colombia en el periodo de los años 2017 al 2024. Se realizó la búsqueda exhaustiva de investigaciones relacionadas con el tema de interés, logrando encontrar 17 estudios entre ellos: tesis de maestría, doctorado y artículos científicos ubicados en motores de búsqueda confiables. El estudio estuvo relacionado a las siguientes categorías de análisis: objetivos generales, teorías-teóricos, aspectos metodológicos, propuestas de estrategias y conclusiones generales. Asimismo, se puede evidenciar, la importancia de los aportes de los países mencionados; especialmente en las recomendaciones de estrategias para la enseñanza-aprendizaje, los cuales han demostrado ser eficaces para fortalecer el razonamiento crítico, considerándolas fundamentales para el desarrollo de la habilidad analítica, evaluativa y resolutiva de problemas de su entorno. Sin embargo, se identificó una limitada exploración de estudios sobre el pensamiento crítico en la Educación Básica Regular (EBR) en los países de Ecuador y Colombia. Se concluyó que resultaría fundamental continuar investigando sobre el tema, así como implementar en el contexto educativo las estrategias identificadas en esta investigación para optimizar las prácticas pedagógicas generando aprendizajes significativos, donde el estudiante promueva el pensamiento reflexivo analizando información objetiva y concreta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).