Nivel del logro de la expresión corporal en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial San Gregorio, Camaná, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación adoptó un enfoque descriptivo transversal con un diseño no experimental de corte transversal. Su objetivo principal fue describir el nivel de competencia en expresión corporal de los niños de 4 años pertenecientes a la Institución Educativa Inicial San Gregorio en Camaná du...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión corporal Creatividad Comunicación Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación adoptó un enfoque descriptivo transversal con un diseño no experimental de corte transversal. Su objetivo principal fue describir el nivel de competencia en expresión corporal de los niños de 4 años pertenecientes a la Institución Educativa Inicial San Gregorio en Camaná durante el año 2022. La muestra estuvo constituida por los 45 estudiantes del aula de 4 años de dicha institución. Para recopilar los datos, se empleó una lista de cotejo compuesta por 18 ítems distribuidos en 3 dimensiones. Tras la aplicación de este instrumento, se observó que el 2% de los estudiantes se ubicó en la escala inicial, mientras que el 16% demostró un nivel de proceso y un significativo 82% alcanzó el nivel de logro esperado en expresión corporal. En última instancia, se concluye que el nivel de logro predominante en los niños de 4 años de la I.E.I San Gregorio fue el nivel esperado, representando el 82% de la población, lo que equivale a 37 niños que alcanzaron este nivel. Se enfatiza que estos resultados corresponden a la evaluación del primer trimestre académico después de recibir educación virtual debido a la pandemia del Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).