El desarrollo de la competencia crea proyectos artísticos a través del modelo didáctico “Crearti” en estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial de Tacna, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo desarrollar la competencia Crea proyectos artísticos a través del Modelo Didáctico “Crearti” en estudiantes de 5 años sección “Respetuosos” de la I.E.I. Cuna Jardín “Clarita Gambetta” de Tacna, 2022. Corresponde al tipo de investigación experimental con diseño pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quenta Choque, Miryams Del Pilar, Soto Panty, Ana Claudia Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógico José Jiménez Borja
Repositorio:EESPJJB - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe:EESPPJJB/42
Enlace del recurso:https://repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe/handle/EESPPJJB/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Creatividad
Exploración
Modelo
Didáctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo desarrollar la competencia Crea proyectos artísticos a través del Modelo Didáctico “Crearti” en estudiantes de 5 años sección “Respetuosos” de la I.E.I. Cuna Jardín “Clarita Gambetta” de Tacna, 2022. Corresponde al tipo de investigación experimental con diseño pre experimental, 18 estudiantes conforman la muestra. La técnica aplicada fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo. La investigación demostró que los estudiantes se encontraban en un nivel de inicio con un 89% antes de la aplicación del modelo didáctico “Crearti”; es entonces que, luego de su aplicación los estudiantes lograron alcanzar el nivel de logro previsto con un 89%. Se concluye que la aplicación del modelo didáctico “Crearti” fue eficaz, ya que se alcanzó el nivel de logro previsto en la competencia Crea Proyectos desde los Lenguajes Artísticos en el lenguaje gráfico-plástico, el cual está conformado por las capacidades de explora y experimenta los lenguajes del arte, aplica procesos creativos, y socializa sus procesos y proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).