Poaceae from Yanachaga-Chemillén National Park (Oxapampa, Peru). Part II: Pooideae, Centothecoideae, Arundinoideae, Chloridoideae and Panicoideae [Las Poáceas del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén (Oxapampa, Perú). Parte II: Pooideae, Centothecoideae, Arundinoideae, Chloridoideae y Panicoideae]

Descripción del Articulo

Los autores agradecen el apoyo financiero del Fondo de Desarrollo Universitario (FEDU) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), The University of Maryland Baltimore County, The Nature Conservancy y la Fundación Peruana para la Conservac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La-Torre M.I., Cano A., Tovar O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yanachaga-Chemillén
Bambusoideae
Perú
Poaceae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Los autores agradecen el apoyo financiero del Fondo de Desarrollo Universitario (FEDU) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), The University of Maryland Baltimore County, The Nature Conservancy y la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza. Expresamos nuestro reconocimiento a Kenneth R. Young, Blanca León, José Roque y Mónica Arakaki por el apoyo en el trabajo de campo, y/o la revisión del manuscrito. Al Biólogo Pedro Aguilar Delgado por su valioso apoyo logístico, así como al personal del P. N. Yanachaga-Chemillén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).