Calidad de agua, bioacumulación de metales pesados y niveles de estrés en la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en Challhuahuacho, Apurímac

Descripción del Articulo

En los últimos años los pescadores del distrito de Challhuahuacho, Departamento de Apurímac, han manifestado observar una significativa disminución en la cantidad de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en relación a años anteriores. Los pobladores se encuentran preocupados por la posible contamin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos De La Torre, Samanta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncorhynchus mykiss
Calidad del Agua
Metales Pesados
Hidrocortisona
Apurímac (Región, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:En los últimos años los pescadores del distrito de Challhuahuacho, Departamento de Apurímac, han manifestado observar una significativa disminución en la cantidad de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en relación a años anteriores. Los pobladores se encuentran preocupados por la posible contaminación que pueda generar los residuos de la actividad minera del proyecto Las Bambas en el río Challhuahuacho. El objetivo del estudio fue analizar el agua del río Challhuahuacho, la concentración de metales pesados en el músculo de las truchas arcoíris y la relación de estos con sus niveles de estrés. Para ello fueron considerados 4 puntos de monitoreo, se tomaron muestras de agua para analizar parámetros fisicoquímicos como pH, temperatura, oxígeno disuelto, conductividad, aceites y grasas, demanda bioquímica de oxígeno, fosforo total, sulfuro, amoniaco, nitrato, cromo IV; metales pesados tales como Sb, As, Ba, Cd, Cu, Hg, Ni, Pb, Se, Tl y Zn; y coliformes totales. Se tomaron muestras de músculo de truchas arcoíris de los 4 puntos para determinar la concentración de metales pesados tales como As, Cd, Hg y Pb, y finalmente se tomaron muestras de sangre de estos animales para determinar la concentración de cortisol plasmático. El análisis de agua, analizado en el laboratorio SGS de Lima, demostró que los parámetros fisicoquímicos, las concentraciones de coliformes termotolerantes, y las concentraciones de metales pesados en agua del río Challhuahuacho no presentan un riesgo para el equilibrio del ecosistema acuático. En un total de 37 ejemplares capturados de trucha arcoíris, las concentraciones de metales pesados en el músculo de las truchas se encontraron por debajo de los Contenidos Máximos Permitidos, por lo que se considera que este indicador no presenta un riesgo para la salud humana. La prueba de ELISA para cortisol plasmático, analizada en el laboratorio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, mostró bajos niveles de estrés en las truchas arcoíris.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).