Estudio morfológico e inmunohistoquímico del desarrollo postnatal de la glándula adrenal en crías de alpaca (Vicugna pacos) de 7 a 45 días de edad en Marangani - Cusco
Descripción del Articulo
Da a conocer el desarrollo macro y microscópico post natal de la glándula adrenal y determina la presencia de células productoras de cortisol y receptoras de ACTH, mediante estudio inmunohistoquímico (IHQ) de las glándulas adrenales en crías de alpaca. Así mismo se determina niveles de cortisol en s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpacas - Morfología Alpacas - Cría Alpacas - Citología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Da a conocer el desarrollo macro y microscópico post natal de la glándula adrenal y determina la presencia de células productoras de cortisol y receptoras de ACTH, mediante estudio inmunohistoquímico (IHQ) de las glándulas adrenales en crías de alpaca. Así mismo se determina niveles de cortisol en suero. Se emplean 15 crías de alpacas aparentemente sanas en IVITA Maranganí, Cusco, comprendidos entre los 7 y 45 días de edad, de las cuales 10 eran machos y 5 hembras. Las muestras se trabajan en los Laboratorios de Anatomía Animal, Fisiología Animal y en la sección de Ictiopatología del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal FMV UNMSM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).