Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral

Descripción del Articulo

Al Dr. Walter Estrada López por conferir facilidades para el grupo de investigación. A las personas que buscan un desarrollo científico en el país (CONCYTEC), gracias por brindar esta oportunidad para realizar investigación de modo que la ciencia tenga una contribución en el progreso y desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Caytuiro, Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectroscopía láser
Carbón mineral
Espectroscopía del plasma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id CONC_d65fe1490ec84d547578f440ef657240
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2045
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral
title Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral
spellingShingle Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral
Jara Caytuiro, Fabiola
Espectroscopía láser
Carbón mineral
Espectroscopía del plasma
Espectroscopía del plasma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral
title_full Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral
title_fullStr Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral
title_full_unstemmed Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral
title_sort Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral
author Jara Caytuiro, Fabiola
author_facet Jara Caytuiro, Fabiola
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Caytuiro, Fabiola
dc.subject.none.fl_str_mv Espectroscopía láser
topic Espectroscopía láser
Carbón mineral
Espectroscopía del plasma
Espectroscopía del plasma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbón mineral
Espectroscopía del plasma
Espectroscopía del plasma
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description Al Dr. Walter Estrada López por conferir facilidades para el grupo de investigación. A las personas que buscan un desarrollo científico en el país (CONCYTEC), gracias por brindar esta oportunidad para realizar investigación de modo que la ciencia tenga una contribución en el progreso y desarrollo de nuestro país, ya que la única manera que progrese el país es con trabajo y estudio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2045
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2045
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883049504833536
spelling Publicationrp05058600Jara Caytuiro, Fabiola2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12390/2045Al Dr. Walter Estrada López por conferir facilidades para el grupo de investigación. A las personas que buscan un desarrollo científico en el país (CONCYTEC), gracias por brindar esta oportunidad para realizar investigación de modo que la ciencia tenga una contribución en el progreso y desarrollo de nuestro país, ya que la única manera que progrese el país es con trabajo y estudio.En el capítulo I se hace una revisión de las propiedades físicas y químicas del carbón. Se inicia con la carbogenesis del carbón, donde se hace una descripción de la formación geológica. Después se establece la clasificación del carbón desde el punto de vista físico- químico y microscópico-visual. Luego se hace una breve descripción de los ensayos normalizados establecidos mediante organizaciones reconocidas mundialmente como ASTM para el análisis del carbón. En este capítulo se explica además el concepto de poder calorífico del carbón, ya que esta propiedad es muy importante para algunos usos. También se ve la importancia que tienen las cenizas del carbón ya que estos pueden ser dañinas al medio ambiente y pueden contribuir a los gases de efecto invernadero. Como punto final de este capítulo se ve cuáles son las técnicas de análisis más usuales en el carbón, y se desarrolla un poco más a fondo la técnica EDX ya que con esta técnica se corroboraron los resultados obtenidos con la técnica LIBS. En el capítulo II se describe en forma detallada los conceptos necesarios del análisis por Espectroscopia de Plasma Inducido por Laser (LIBS). Se describe cada uno de los componentes de esta técnica, así como los parámetros a tener en cuenta en la elección del láser y los principales componentes ópticos. También se aborda brevemente los conceptos básicos de plasmas generados por láser como fuentes de emisión espectroscópica, se detalla cómo se genera las líneas espectrales y como estas líneas son características de cada elemento químico. Este capítulo estable las bases del conocimiento necesario para un adecuando manejo y entendimiento de la técnica LIBS. En el capítulo III se describe los aspectos analíticos de la técnica LIBS. Se detalla cuáles son los inconvenientes en la obtención de los espectros para analizar, que fenómenos ocurre en este proceso y que desventaja nos proporciona el equipo para la toma del espectro. Se realiza también cuales son los inconvenientes que pueden surgir en el análisis cualitativo y cuantitativo de muestras y cuál sería la manera de evitarlos. En el capítulo IV se desarrolla una descripción detallada del montaje experimental utilizado describiendo cada uno de los dispositivos y equipos utilizados. Se describe luego los protocolos para la preparación de las muestras y para su análisis con un equipo LIBS. Mostramos además el análisis de las muestras de carbón realizado con un equipo EDX, destacando la presencia de carbono y elementos minoritarios como el silicio, aluminio, azufre. Finalmente se contrasta el hallazgo EDX con la el uso de la técnica LIBS mostrando una buena correlación de los resultados. Se realizaron curvas de calibración para los siguientes elementos carbono, aluminio y silicio, notando el incremente de la intensidad con la concentración. Finalmente se establecen las discusiones necesarias en el análisis de resultados y se elaboran las conclusiones.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Espectroscopía láserCarbón mineral-1Espectroscopía del plasma-1Espectroscopía del plasma-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00-1Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/2045oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/20452024-05-30 15:41:38.993http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="01823080-7cda-4e96-945e-a46135d64801"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Espectroscopía de emisión óptica de plasma inducido por láser (LIBS) para el análisis del carbón mineral</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Jara Caytuiro, Fabiola</DisplayName> <Person id="rp05058" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Espectroscopía láser</Keyword> <Keyword>Carbón mineral</Keyword> <Keyword>Espectroscopía del plasma</Keyword> <Keyword>Espectroscopía del plasma</Keyword> <Abstract>En el capítulo I se hace una revisión de las propiedades físicas y químicas del carbón. Se inicia con la carbogenesis del carbón, donde se hace una descripción de la formación geológica. Después se establece la clasificación del carbón desde el punto de vista físico- químico y microscópico-visual. Luego se hace una breve descripción de los ensayos normalizados establecidos mediante organizaciones reconocidas mundialmente como ASTM para el análisis del carbón. En este capítulo se explica además el concepto de poder calorífico del carbón, ya que esta propiedad es muy importante para algunos usos. También se ve la importancia que tienen las cenizas del carbón ya que estos pueden ser dañinas al medio ambiente y pueden contribuir a los gases de efecto invernadero. Como punto final de este capítulo se ve cuáles son las técnicas de análisis más usuales en el carbón, y se desarrolla un poco más a fondo la técnica EDX ya que con esta técnica se corroboraron los resultados obtenidos con la técnica LIBS. En el capítulo II se describe en forma detallada los conceptos necesarios del análisis por Espectroscopia de Plasma Inducido por Laser (LIBS). Se describe cada uno de los componentes de esta técnica, así como los parámetros a tener en cuenta en la elección del láser y los principales componentes ópticos. También se aborda brevemente los conceptos básicos de plasmas generados por láser como fuentes de emisión espectroscópica, se detalla cómo se genera las líneas espectrales y como estas líneas son características de cada elemento químico. Este capítulo estable las bases del conocimiento necesario para un adecuando manejo y entendimiento de la técnica LIBS. En el capítulo III se describe los aspectos analíticos de la técnica LIBS. Se detalla cuáles son los inconvenientes en la obtención de los espectros para analizar, que fenómenos ocurre en este proceso y que desventaja nos proporciona el equipo para la toma del espectro. Se realiza también cuales son los inconvenientes que pueden surgir en el análisis cualitativo y cuantitativo de muestras y cuál sería la manera de evitarlos. En el capítulo IV se desarrolla una descripción detallada del montaje experimental utilizado describiendo cada uno de los dispositivos y equipos utilizados. Se describe luego los protocolos para la preparación de las muestras y para su análisis con un equipo LIBS. Mostramos además el análisis de las muestras de carbón realizado con un equipo EDX, destacando la presencia de carbono y elementos minoritarios como el silicio, aluminio, azufre. Finalmente se contrasta el hallazgo EDX con la el uso de la técnica LIBS mostrando una buena correlación de los resultados. Se realizaron curvas de calibración para los siguientes elementos carbono, aluminio y silicio, notando el incremente de la intensidad con la concentración. Finalmente se establecen las discusiones necesarias en el análisis de resultados y se elaboran las conclusiones.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).