Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites

Descripción del Articulo

Esta tesis ha sido desarrollada en el marco del observatorio SNO-HYBAM y gracias al proyecto N°397-PNICP-PIAP-2014 financiado por IMNOVATE-PERU, IGP e IRD. Agradezco al grupo de investigadores del SNO-HYBAM (IGP, IRD, UNALM y SENAMHI) por su apoyo en el desarrollo de esta tesis. Agradecer también al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zubieta Barragán, Ricardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensores
Lluvia
Satélites meteorológicos
Instrumentos de medición
Estimación
Cuencas hidrográficas
Precipitación atmosférica
Región andina
Amazonía
Evaluación
Perú
Concentración de lluvia diaria
Eventos hidrológicos
Eventos extremos
Caudales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
id CONC_aa20f886850bdb2ed683e362e4291765
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1902
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
spellingShingle Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
Zubieta Barragán, Ricardo
Sensores
Lluvia
Satélites meteorológicos
Instrumentos de medición
Estimación
Cuencas hidrográficas
Precipitación atmosférica
Región andina
Amazonía
Evaluación
Perú
Concentración de lluvia diaria
Eventos hidrológicos
Eventos extremos
Caudales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
title_short Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title_full Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title_fullStr Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title_full_unstemmed Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title_sort Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
author Zubieta Barragán, Ricardo
author_facet Zubieta Barragán, Ricardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zubieta Barragán, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Sensores
topic Sensores
Lluvia
Satélites meteorológicos
Instrumentos de medición
Estimación
Cuencas hidrográficas
Precipitación atmosférica
Región andina
Amazonía
Evaluación
Perú
Concentración de lluvia diaria
Eventos hidrológicos
Eventos extremos
Caudales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lluvia
Satélites meteorológicos
Instrumentos de medición
Estimación
Cuencas hidrográficas
Precipitación atmosférica
Región andina
Amazonía
Evaluación
Perú
Concentración de lluvia diaria
Eventos hidrológicos
Eventos extremos
Caudales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
description Esta tesis ha sido desarrollada en el marco del observatorio SNO-HYBAM y gracias al proyecto N°397-PNICP-PIAP-2014 financiado por IMNOVATE-PERU, IGP e IRD. Agradezco al grupo de investigadores del SNO-HYBAM (IGP, IRD, UNALM y SENAMHI) por su apoyo en el desarrollo de esta tesis. Agradecer también al FONDECYT e INNOVATE-PERU por haber financiado mi participación congresos científicos nacionales e internacionales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1902
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1902
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175545079726080
spelling Publicationrp04885600Zubieta Barragán, Ricardo2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1902Esta tesis ha sido desarrollada en el marco del observatorio SNO-HYBAM y gracias al proyecto N°397-PNICP-PIAP-2014 financiado por IMNOVATE-PERU, IGP e IRD. Agradezco al grupo de investigadores del SNO-HYBAM (IGP, IRD, UNALM y SENAMHI) por su apoyo en el desarrollo de esta tesis. Agradecer también al FONDECYT e INNOVATE-PERU por haber financiado mi participación congresos científicos nacionales e internacionales.La precipitación concentrada durante varios días tienen un alto potencial para ocasionar erosión del suelo, deslizamientos, inestabilidad de taludes e inundaciones. En la última década, las cuencas andino-amazónicas han sido frecuentemente afectadas por eventos hidrológicos extremos tales como las intensas sequías en 2005 y 2010 e inundaciones en 2009, 2012 y 2014. Los datos de precipitación estimada por satélite empleados para la estimación de concentración de lluvia diaria pueden ser fuente alternativa en regiones donde la disponibilidad de datos de lluvia es limitada. Además, estos datos pueden ser utilizados como entrada a modelos hidrológicos distribuidos para la comprensión y evaluación de eventos hidrológicos extremos. La aplicación de estos datos satelitales en estudios hidrológicos y climáticos requiere una estricta evaluación para su uso en sistemas de previsión de eventos extremos. En este trabajo, conjuntos de precipitación estimado a partir de satélite son evaluados con respecto a datos observados (pluviómetros) en la cuenca amazónica peruana y ecuatoriana. Hasta cinco productos de precipitación deducidos de datos satelitales (TMPA V7, TMPART, CMORPH , PERSIANN y GPM-IMERG) se utilizaron como datos forzantes para la estimación del índice de concentración (IC) de lluvia diaria y simulaciones de caudales diarios usando el modelo hidrológico distribuido de grandes cuencas (MGB – IPH). Se emplearon datos de caudales diarios de hasta 20 estaciones hidrométricas provenientes del observatorio SNO-HYBAM. Los hallazgos de esta tesis sugieren que las estimaciones de precipitación de CMORPH y TMPA V7 son más fiables que los proporcionados por TRMM RT o PERSIANN en la reproducción de la variabilidad temporal de los IC. Por otro lado, los resultados de la modelización hidrológica tambien indican la utilidad de datos TMPA RT para estimar los caudales observados en regiones andino-amazónicas (cuenca del río Ucayali, en el sur de la cuenca amazónica de Perú y Ecuador). Así, la estimación de caudales empleando TMPA RT (NS - 0.82) es ligeramente mejor que con otros datos satelitales tales como TMPA V7 y GPM-IMERG (NS - 0.78).Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/SensoresLluvia-1Satélites meteorológicos-1Instrumentos de medición-1Estimación-1Cuencas hidrográficas-1Precipitación atmosférica-1Región andina-1Amazonía-1Evaluación-1Perú-1Concentración de lluvia diaria-1Eventos hidrológicos-1Eventos extremos-1Caudales-1http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09-1Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélitesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1902oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/19022024-05-30 15:24:08.754https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="53bae831-4312-4f28-bb66-b3a79d640d93"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Zubieta Barragán, Ricardo</DisplayName> <Person id="rp04885" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licences/by/4.0/</License> <Keyword>Sensores</Keyword> <Keyword>Lluvia</Keyword> <Keyword>Satélites meteorológicos</Keyword> <Keyword>Instrumentos de medición</Keyword> <Keyword>Estimación</Keyword> <Keyword>Cuencas hidrográficas</Keyword> <Keyword>Precipitación atmosférica</Keyword> <Keyword>Región andina</Keyword> <Keyword>Amazonía</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Concentración de lluvia diaria</Keyword> <Keyword>Eventos hidrológicos</Keyword> <Keyword>Eventos extremos</Keyword> <Keyword>Caudales</Keyword> <Abstract>La precipitación concentrada durante varios días tienen un alto potencial para ocasionar erosión del suelo, deslizamientos, inestabilidad de taludes e inundaciones. En la última década, las cuencas andino-amazónicas han sido frecuentemente afectadas por eventos hidrológicos extremos tales como las intensas sequías en 2005 y 2010 e inundaciones en 2009, 2012 y 2014. Los datos de precipitación estimada por satélite empleados para la estimación de concentración de lluvia diaria pueden ser fuente alternativa en regiones donde la disponibilidad de datos de lluvia es limitada. Además, estos datos pueden ser utilizados como entrada a modelos hidrológicos distribuidos para la comprensión y evaluación de eventos hidrológicos extremos. La aplicación de estos datos satelitales en estudios hidrológicos y climáticos requiere una estricta evaluación para su uso en sistemas de previsión de eventos extremos. En este trabajo, conjuntos de precipitación estimado a partir de satélite son evaluados con respecto a datos observados (pluviómetros) en la cuenca amazónica peruana y ecuatoriana. Hasta cinco productos de precipitación deducidos de datos satelitales (TMPA V7, TMPART, CMORPH , PERSIANN y GPM-IMERG) se utilizaron como datos forzantes para la estimación del índice de concentración (IC) de lluvia diaria y simulaciones de caudales diarios usando el modelo hidrológico distribuido de grandes cuencas (MGB – IPH). Se emplearon datos de caudales diarios de hasta 20 estaciones hidrométricas provenientes del observatorio SNO-HYBAM. Los hallazgos de esta tesis sugieren que las estimaciones de precipitación de CMORPH y TMPA V7 son más fiables que los proporcionados por TRMM RT o PERSIANN en la reproducción de la variabilidad temporal de los IC. Por otro lado, los resultados de la modelización hidrológica tambien indican la utilidad de datos TMPA RT para estimar los caudales observados en regiones andino-amazónicas (cuenca del río Ucayali, en el sur de la cuenca amazónica de Perú y Ecuador). Así, la estimación de caudales empleando TMPA RT (NS - 0.82) es ligeramente mejor que con otros datos satelitales tales como TMPA V7 y GPM-IMERG (NS - 0.78).</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).