Modelación y control de un sistema de suspensión semiactiva con amortiguador magnetorreológico
Descripción del Articulo
Este proyecto parte del análisis de la evolución de los modelos matemáticos que se han venido desarrollando referente a la suspensión semiactiva, de los cuales se ha definido el más completo para simular un comportamiento correcto del sistema, lo más cercanamente posible a la realidad. Sin embargo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vehículo automotor Modelo matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | Este proyecto parte del análisis de la evolución de los modelos matemáticos que se han venido desarrollando referente a la suspensión semiactiva, de los cuales se ha definido el más completo para simular un comportamiento correcto del sistema, lo más cercanamente posible a la realidad. Sin embargo, es necesario realizar una validación del modelo matemático mediante pruebas experimentales, para lo cual es necesario contar, especialmente, con un banco de pruebas dinámico.Primero se ha realizado una breve reseña sobre los distintos tipos de sistemas de suspensión que existen, así como los materiales inteligentes que están revolucionando diferentes industrias. Posteriormente se realiza el desarrollo del modelo matemático del sistema de suspensión y la simulación respectiva en la herramienta SIMULINK de MATLAB, citando en todo momento diversos artículos científicos publicados en revistas de reconocido prestigio para consolidar un estado del arte bien trabajado.Finalmente, se presentan los prototipos diseñados de amortiguadores semiactivos: uno de tipo MR y el otro de accionamiento electromecánico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).