Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica

Descripción del Articulo

Los polvos superconductores YBa2Cu3O7-δ fueron preparados por el método de síntesis por combustión en solución usando un horno tipo manta térmica a partir de nitratos de Y, Ba y Cu, y una mezcla de urea y glicina como combustibles. Todos los reactantes fueron balanceados estequiométricamente de acue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Estela, Jean Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superconductores de alta temperatura
Caracterización eléctrica y magnética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id CONC_66e0205bd3f0f46439f99da43d331284
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1712
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica
title Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica
spellingShingle Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica
Rodríguez Estela, Jean Carlos
Superconductores de alta temperatura
Caracterización eléctrica y magnética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica
title_full Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica
title_fullStr Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica
title_sort Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica
author Rodríguez Estela, Jean Carlos
author_facet Rodríguez Estela, Jean Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Estela, Jean Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Superconductores de alta temperatura
topic Superconductores de alta temperatura
Caracterización eléctrica y magnética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización eléctrica y magnética
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description Los polvos superconductores YBa2Cu3O7-δ fueron preparados por el método de síntesis por combustión en solución usando un horno tipo manta térmica a partir de nitratos de Y, Ba y Cu, y una mezcla de urea y glicina como combustibles. Todos los reactantes fueron balanceados estequiométricamente de acuerdo con el principio de propelente para obtener la fase YBa2Cu3O7-δ. Los polvos obtenidos necesitaron un tratamiento térmico posterior a la reacción a 920 °C por 2h en aire. La caracterización por difracción de rayos x (DRX) mostró que los polvos sintetizados tienen una fase superconductora Y1Ba2Cu3O7-δ predominante con una estructura cristalina ortorrómbica y fases complementarias no superconductoras como Y3Ba8Cu5O18-δ y Y2Ba1Cu1O5. El tamaño de cristalito promedio fue 65 nm calculado de acuerdo con el método de Le Bail. Sin embargo, los resultados de la microscopia electrónica de transmisión (MET) mostraron que la mayoría de los granos tienen un diámetro promedio de 300 nm. Esta diferencia es porque en un grano puede ser conformado por uno o más cristalitos. La medición de transporte eléctrico por el método de 4 puntas y magnetometría SQUID indicaron la temperatura crítica ~ 91 y ~ 92 para magnetización ZFC y FC, respectivamente. También, las mediciones de magnetorresistencia por el método de 4 puntas usando un PPMS indicaron la temperatura crítica ~ 92 y mostraron que las muestras son fuertemente sensibles a campo magnéticos aplicados. Los ciclos de histéresis magnéticos H-M tuvieron un comportamiento superconductor para bajos y altos campos magnéticos en la muestra a 10 K y 50 K con campos críticos 1 ~ 1 y ~ 162 , respectivamente. La densidad de corriente crítica fue 16 MAcm-2 a 10 K y 0.8 T de campo aplicado y 0.74 MAcm-2 a 50 K y 1 T los cuales fueron calculados de acuerdo con el modelo de estado crítico de Bean.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1712
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1712
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883070363107328
spelling Publicationrp04630600Rodríguez Estela, Jean Carlos2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1712Los polvos superconductores YBa2Cu3O7-δ fueron preparados por el método de síntesis por combustión en solución usando un horno tipo manta térmica a partir de nitratos de Y, Ba y Cu, y una mezcla de urea y glicina como combustibles. Todos los reactantes fueron balanceados estequiométricamente de acuerdo con el principio de propelente para obtener la fase YBa2Cu3O7-δ. Los polvos obtenidos necesitaron un tratamiento térmico posterior a la reacción a 920 °C por 2h en aire. La caracterización por difracción de rayos x (DRX) mostró que los polvos sintetizados tienen una fase superconductora Y1Ba2Cu3O7-δ predominante con una estructura cristalina ortorrómbica y fases complementarias no superconductoras como Y3Ba8Cu5O18-δ y Y2Ba1Cu1O5. El tamaño de cristalito promedio fue 65 nm calculado de acuerdo con el método de Le Bail. Sin embargo, los resultados de la microscopia electrónica de transmisión (MET) mostraron que la mayoría de los granos tienen un diámetro promedio de 300 nm. Esta diferencia es porque en un grano puede ser conformado por uno o más cristalitos. La medición de transporte eléctrico por el método de 4 puntas y magnetometría SQUID indicaron la temperatura crítica ~ 91 y ~ 92 para magnetización ZFC y FC, respectivamente. También, las mediciones de magnetorresistencia por el método de 4 puntas usando un PPMS indicaron la temperatura crítica ~ 92 y mostraron que las muestras son fuertemente sensibles a campo magnéticos aplicados. Los ciclos de histéresis magnéticos H-M tuvieron un comportamiento superconductor para bajos y altos campos magnéticos en la muestra a 10 K y 50 K con campos críticos 1 ~ 1 y ~ 162 , respectivamente. La densidad de corriente crítica fue 16 MAcm-2 a 10 K y 0.8 T de campo aplicado y 0.74 MAcm-2 a 50 K y 1 T los cuales fueron calculados de acuerdo con el modelo de estado crítico de Bean.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Superconductores de alta temperaturaCaracterización eléctrica y magnética-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00-1Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura críticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1712oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17122024-05-30 15:39:28.787http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="2c1f3c92-a66a-4e25-a67a-53d58edaaf20"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Síntesis y caracterización del superconductor Y1Ba2Cu3O7-δ de alta temperatura crítica</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Rodríguez Estela, Jean Carlos</DisplayName> <Person id="rp04630" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Superconductores de alta temperatura</Keyword> <Keyword>Caracterización eléctrica y magnética</Keyword> <Abstract>Los polvos superconductores YBa2Cu3O7-δ fueron preparados por el método de síntesis por combustión en solución usando un horno tipo manta térmica a partir de nitratos de Y, Ba y Cu, y una mezcla de urea y glicina como combustibles. Todos los reactantes fueron balanceados estequiométricamente de acuerdo con el principio de propelente para obtener la fase YBa2Cu3O7-δ. Los polvos obtenidos necesitaron un tratamiento térmico posterior a la reacción a 920 °C por 2h en aire. La caracterización por difracción de rayos x (DRX) mostró que los polvos sintetizados tienen una fase superconductora Y1Ba2Cu3O7-δ predominante con una estructura cristalina ortorrómbica y fases complementarias no superconductoras como Y3Ba8Cu5O18-δ y Y2Ba1Cu1O5. El tamaño de cristalito promedio fue 65 nm calculado de acuerdo con el método de Le Bail. Sin embargo, los resultados de la microscopia electrónica de transmisión (MET) mostraron que la mayoría de los granos tienen un diámetro promedio de 300 nm. Esta diferencia es porque en un grano puede ser conformado por uno o más cristalitos. La medición de transporte eléctrico por el método de 4 puntas y magnetometría SQUID indicaron la temperatura crítica ~ 91 y ~ 92 para magnetización ZFC y FC, respectivamente. También, las mediciones de magnetorresistencia por el método de 4 puntas usando un PPMS indicaron la temperatura crítica ~ 92 y mostraron que las muestras son fuertemente sensibles a campo magnéticos aplicados. Los ciclos de histéresis magnéticos H-M tuvieron un comportamiento superconductor para bajos y altos campos magnéticos en la muestra a 10 K y 50 K con campos críticos 1 ~ 1 y ~ 162 , respectivamente. La densidad de corriente crítica fue 16 MAcm-2 a 10 K y 0.8 T de campo aplicado y 0.74 MAcm-2 a 50 K y 1 T los cuales fueron calculados de acuerdo con el modelo de estado crítico de Bean.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).