Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar dos diferentes modelos de predicción de la composición nutricional de pastos nativos de la localidad de Pomacochas mediante espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR). Además, se analizó para esto parámetros nutricionales como: humedad (H), proteína cruda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quimiometría NIR PLSR ANN Predicción Holcus lanatus Pennsetum clandestinum Paspalum scabrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
id |
CONC_61c6ab40df2ad27a7fad1ef4d3e872f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1595 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano |
title |
Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano |
spellingShingle |
Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano Mejía Risco, Flor Lidomira Quimiometría NIR PLSR ANN Predicción Holcus lanatus Pennsetum clandestinum Paspalum scabrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
title_short |
Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano |
title_full |
Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano |
title_fullStr |
Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano |
title_full_unstemmed |
Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano |
title_sort |
Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano |
author |
Mejía Risco, Flor Lidomira |
author_facet |
Mejía Risco, Flor Lidomira |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Risco, Flor Lidomira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quimiometría |
topic |
Quimiometría NIR PLSR ANN Predicción Holcus lanatus Pennsetum clandestinum Paspalum scabrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
NIR PLSR ANN Predicción Holcus lanatus Pennsetum clandestinum Paspalum scabrum |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
description |
El objetivo de la investigación fue evaluar dos diferentes modelos de predicción de la composición nutricional de pastos nativos de la localidad de Pomacochas mediante espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR). Además, se analizó para esto parámetros nutricionales como: humedad (H), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE) y ceniza (Cen), extracto libre de nitrógeno (ELN), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA), energía bruta (EB) y digestibilidad in vitro. Se recolectó muestras de tres variedades de pastos nativos (Holcus lanatus, Pennisetum clandestinum y Paspalum scabrum), en tres estados fenológicos de la planta (inicio de floración, floración y post floración) con tres repeticiones, dichas muestras fueron secadas en una estufa con aire forzado a 60 ° por 48 horas, molidas y envasadas en bolsa de polietileno de alta densidad. Se obtuvieron los espectros de absorbancia en el rango de longitud de onda de 1100 - 2500 nm. Se desarrollaron las predicciones mediante el software Matlab 15ª con modelos de redes neuronales (ANN) y regresión por mínimos cuadrados parciales (PLSR), con 14 longitudes de onda relevantes en FDA, 16 en FDN, 20 en digestibilidad in vitro y 18 en los demás parámetros evaluados. Los resultados obtenidos demostraron que el modelo PLSR en comparación del modelo ANN brinda mejores ajustes (R2 > 0.70), obtenidos en la validación para pastos nativos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1595 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1595 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175742164828160 |
spelling |
Publicationrp04454600Mejía Risco, Flor Lidomira2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1595El objetivo de la investigación fue evaluar dos diferentes modelos de predicción de la composición nutricional de pastos nativos de la localidad de Pomacochas mediante espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR). Además, se analizó para esto parámetros nutricionales como: humedad (H), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE) y ceniza (Cen), extracto libre de nitrógeno (ELN), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA), energía bruta (EB) y digestibilidad in vitro. Se recolectó muestras de tres variedades de pastos nativos (Holcus lanatus, Pennisetum clandestinum y Paspalum scabrum), en tres estados fenológicos de la planta (inicio de floración, floración y post floración) con tres repeticiones, dichas muestras fueron secadas en una estufa con aire forzado a 60 ° por 48 horas, molidas y envasadas en bolsa de polietileno de alta densidad. Se obtuvieron los espectros de absorbancia en el rango de longitud de onda de 1100 - 2500 nm. Se desarrollaron las predicciones mediante el software Matlab 15ª con modelos de redes neuronales (ANN) y regresión por mínimos cuadrados parciales (PLSR), con 14 longitudes de onda relevantes en FDA, 16 en FDN, 20 en digestibilidad in vitro y 18 en los demás parámetros evaluados. Los resultados obtenidos demostraron que el modelo PLSR en comparación del modelo ANN brinda mejores ajustes (R2 > 0.70), obtenidos en la validación para pastos nativos.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/QuimiometríaNIR-1PLSR-1ANN-1Predicción-1Holcus lanatus-1Pennsetum clandestinum-1Paspalum scabrum-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00-1Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Ciencias de la Producción AnimalCiencias en Producción AnimalUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Escuela de Postgrado20.500.12390/1595oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/15952024-05-30 15:38:32.049http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="c6356a2e-d293-4c76-b446-fd55b1d2c5fa"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Predicción de composición nutricional de pastos nativos de Pomacochas usando espectroscopía en infrarrojo cercano</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Mejía Risco, Flor Lidomira</DisplayName> <Person id="rp04454" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/</License> <Keyword>Quimiometría</Keyword> <Keyword>NIR</Keyword> <Keyword>PLSR</Keyword> <Keyword>ANN</Keyword> <Keyword>Predicción</Keyword> <Keyword>Holcus lanatus</Keyword> <Keyword>Pennsetum clandestinum</Keyword> <Keyword>Paspalum scabrum</Keyword> <Abstract>El objetivo de la investigación fue evaluar dos diferentes modelos de predicción de la composición nutricional de pastos nativos de la localidad de Pomacochas mediante espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR). Además, se analizó para esto parámetros nutricionales como: humedad (H), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE) y ceniza (Cen), extracto libre de nitrógeno (ELN), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA), energía bruta (EB) y digestibilidad in vitro. Se recolectó muestras de tres variedades de pastos nativos (Holcus lanatus, Pennisetum clandestinum y Paspalum scabrum), en tres estados fenológicos de la planta (inicio de floración, floración y post floración) con tres repeticiones, dichas muestras fueron secadas en una estufa con aire forzado a 60 ° por 48 horas, molidas y envasadas en bolsa de polietileno de alta densidad. Se obtuvieron los espectros de absorbancia en el rango de longitud de onda de 1100 - 2500 nm. Se desarrollaron las predicciones mediante el software Matlab 15ª con modelos de redes neuronales (ANN) y regresión por mínimos cuadrados parciales (PLSR), con 14 longitudes de onda relevantes en FDA, 16 en FDN, 20 en digestibilidad in vitro y 18 en los demás parámetros evaluados. Los resultados obtenidos demostraron que el modelo PLSR en comparación del modelo ANN brinda mejores ajustes (R2 > 0.70), obtenidos en la validación para pastos nativos.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).