Low serum prolactin levels in native women at high altitude
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los niveles séricos de prolactina en mujeres a nivel del mar y a gran altura, y la prevalencia de hiperprolactinemia en ambos lugares. MÉTODOS: El estudio incluyó a 303 mujeres normales y 112 mujeres con alguna disfunción reproductiva (anormalidades menstruales, galactorrea o d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/798 https://doi.org/10.1016/0020-7292(93)90325-Q |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reference Values Prolactin Adult Female Galactorrhea Human Hyperprolactinemia Menstruation Disturbances Peru Pregnancy Prevalence Progesterone https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los niveles séricos de prolactina en mujeres a nivel del mar y a gran altura, y la prevalencia de hiperprolactinemia en ambos lugares. MÉTODOS: El estudio incluyó a 303 mujeres normales y 112 mujeres con alguna disfunción reproductiva (anormalidades menstruales, galactorrea o dismenorrea). De ellas, 228 vivían en Lima a 150 m sobre el nivel del mar y 187 vivían en Cerro de Pasco a 4340 m. Las mujeres normales incluían mujeres no embarazadas y embarazadas. Las anormalidades menstruales incluyeron amenorrea, oligomenorrea y polimenorrea. RESULTADOS: Los niveles de prolactina sérica fueron significativamente más bajos en las mujeres no embarazadas y embarazadas que vivían a gran altura que a nivel del mar. La prevalencia de la hiperprolactinemia, la galactorrea y las anomalías menstruales fueron significativamente menores a gran altura que al nivel del mar. CONCLUSIONES: Se concluye que las anormalidades menstruales asociadas a la hiperprolactinemia son una condición rara a gran altura. El bajo nivel de prolactina sérica observado a gran altitud podría deberse a una elevada actividad dopaminérgica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).