Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp

Descripción del Articulo

Agradezco al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por el apoyo económico recibido como participante del Proyecto de la Maestría de Acuicultura (Convenio de Gestión Nº017-2013-FONDECYT)y al Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Sosa, Bruno Leite
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Substratos de cultivo
Scenedesmus
Cyanobacteria
Desechos sólidos
Desechos líquidos
Aguas residuales
Estanques piscícolas
Indice de crecimiento
Propagación vegetativa
Evaluación
Perú
Residuos sólidos
Residuos líquidos
Sistema biofloc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
id CONC_5231f9bff5cc42f758cfa5ef117ddf25
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2013
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp
title Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp
spellingShingle Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp
Arroyo Sosa, Bruno Leite
Substratos de cultivo
Scenedesmus
Cyanobacteria
Desechos sólidos
Desechos líquidos
Aguas residuales
Estanques piscícolas
Indice de crecimiento
Propagación vegetativa
Evaluación
Perú
Residuos sólidos
Residuos líquidos
Sistema biofloc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
title_short Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp
title_full Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp
title_fullStr Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp
title_full_unstemmed Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp
title_sort Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp
author Arroyo Sosa, Bruno Leite
author_facet Arroyo Sosa, Bruno Leite
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Sosa, Bruno Leite
dc.subject.none.fl_str_mv Substratos de cultivo
topic Substratos de cultivo
Scenedesmus
Cyanobacteria
Desechos sólidos
Desechos líquidos
Aguas residuales
Estanques piscícolas
Indice de crecimiento
Propagación vegetativa
Evaluación
Perú
Residuos sólidos
Residuos líquidos
Sistema biofloc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Scenedesmus
Cyanobacteria
Desechos sólidos
Desechos líquidos
Aguas residuales
Estanques piscícolas
Indice de crecimiento
Propagación vegetativa
Evaluación
Perú
Residuos sólidos
Residuos líquidos
Sistema biofloc
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
description Agradezco al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por el apoyo económico recibido como participante del Proyecto de la Maestría de Acuicultura (Convenio de Gestión Nº017-2013-FONDECYT)y al Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) por el financiamiento brindado para la realización de esta investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2013
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883093498888192
spelling Publicationrp05011600Arroyo Sosa, Bruno Leite2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12390/2013Agradezco al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por el apoyo económico recibido como participante del Proyecto de la Maestría de Acuicultura (Convenio de Gestión Nº017-2013-FONDECYT)y al Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) por el financiamiento brindado para la realización de esta investigación.La presente investigación evaluó el uso del efluente del cultivo de tilapias en sistemas biofloc como medio de cultivo para la producción de la microalga Scenedesmus sp. El efluente fue separado en residuo sólido (RS) y residuo líquido (RL); y con ambos se prepararon los medios de cultivo. Se realizaron 3 bioensayos: bioensayo I, dilución en agua estéril; bioensayo II, sustitución por un medio de cultivo comercial; y bioensayo III, sustitución por un medio comercial y enriquecimiento con metales y vitaminas. Los tratamientos para los medios con RL consistieron en 3 niveles de inclusión: T1 (50% RL), T2 (75% RL) y T3 (100% RL); mientras que para los medios con RS fueron 4 niveles de inclusión T1 (25% RS), T2 (50% RS), T3 (75% RS) y T4 (100% RS); empleando como control al medio f/2 Guillard (f/2). La velocidad de crecimiento (µ) y tiempo de duplicación (TD) mostraron diferencias significativas (p<0.05) entre los medios de RL y el control f/2 en todos los bioensayos, observándose que las mayores µ y menores TDestuvieron presentes en los medios de RL durante el bioensayo III.En cambio, en los medios de RS solo se observaron diferencias durante el bioensayo I (p<0.05),entre el tratamiento control f/2 y los tratamientos T1 y T2; en los bioensayos II y III, no se reportaron diferencias (p>0.05). La densidad celular máxima (DCM) en los medios de RS mostraron diferencias (p<0.05) entre el tratamiento T4 y el control f/2 en todos los bioensayos; mientras que en los medios de RL; solo durante el bioensayo II se encontraron diferencias (p<0.05) entre T1 y el control f/2. Por lo que se puede concluir que solo el RL del efluente de biofloc puede ser utilizado para la producción de la microalga Scenedesmus sp.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Substratos de cultivoScenedesmus-1Cyanobacteria-1Desechos sólidos-1Desechos líquidos-1Aguas residuales-1Estanques piscícolas-1Indice de crecimiento-1Propagación vegetativa-1Evaluación-1Perú-1Residuos sólidos-1Residuos líquidos-1Sistema biofloc-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08-1Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus spinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/2013oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/20132024-05-30 15:41:24.534https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="4c8696d1-2c30-42af-b7e3-998013bfd0bd"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Utilización de residuos sólidos y líquidos de un sistema biofloc como medio de cultivo para la producción Descenedesmus sp</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Arroyo Sosa, Bruno Leite</DisplayName> <Person id="rp05011" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Substratos de cultivo</Keyword> <Keyword>Scenedesmus</Keyword> <Keyword>Cyanobacteria</Keyword> <Keyword>Desechos sólidos</Keyword> <Keyword>Desechos líquidos</Keyword> <Keyword>Aguas residuales</Keyword> <Keyword>Estanques piscícolas</Keyword> <Keyword>Indice de crecimiento</Keyword> <Keyword>Propagación vegetativa</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Residuos sólidos</Keyword> <Keyword>Residuos líquidos</Keyword> <Keyword>Sistema biofloc</Keyword> <Abstract>La presente investigación evaluó el uso del efluente del cultivo de tilapias en sistemas biofloc como medio de cultivo para la producción de la microalga Scenedesmus sp. El efluente fue separado en residuo sólido (RS) y residuo líquido (RL); y con ambos se prepararon los medios de cultivo. Se realizaron 3 bioensayos: bioensayo I, dilución en agua estéril; bioensayo II, sustitución por un medio de cultivo comercial; y bioensayo III, sustitución por un medio comercial y enriquecimiento con metales y vitaminas. Los tratamientos para los medios con RL consistieron en 3 niveles de inclusión: T1 (50% RL), T2 (75% RL) y T3 (100% RL); mientras que para los medios con RS fueron 4 niveles de inclusión T1 (25% RS), T2 (50% RS), T3 (75% RS) y T4 (100% RS); empleando como control al medio f/2 Guillard (f/2). La velocidad de crecimiento (µ) y tiempo de duplicación (TD) mostraron diferencias significativas (p&lt;0.05) entre los medios de RL y el control f/2 en todos los bioensayos, observándose que las mayores µ y menores TDestuvieron presentes en los medios de RL durante el bioensayo III.En cambio, en los medios de RS solo se observaron diferencias durante el bioensayo I (p&lt;0.05),entre el tratamiento control f/2 y los tratamientos T1 y T2; en los bioensayos II y III, no se reportaron diferencias (p&gt;0.05). La densidad celular máxima (DCM) en los medios de RS mostraron diferencias (p&lt;0.05) entre el tratamiento T4 y el control f/2 en todos los bioensayos; mientras que en los medios de RL; solo durante el bioensayo II se encontraron diferencias (p&lt;0.05) entre T1 y el control f/2. Por lo que se puede concluir que solo el RL del efluente de biofloc puede ser utilizado para la producción de la microalga Scenedesmus sp.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.466859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).