Gestión de datos de investigación

Descripción del Articulo

Aborda la gestión de datos de investigación, centrándose en el concepto de "Ciencia Abierta" y como esta promueve la accesibilidad y reutilización de datos con el fin de impulsar la investigación y beneficiar a la sociedad. Se define a los datos de investigación y sus formatos , así como l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Campos, Andrea
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2025
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia Abierta
Datos Abiertos
Principios FAIR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Aborda la gestión de datos de investigación, centrándose en el concepto de "Ciencia Abierta" y como esta promueve la accesibilidad y reutilización de datos con el fin de impulsar la investigación y beneficiar a la sociedad. Se define a los datos de investigación y sus formatos , así como los "Principios FAIR" (Localizable, Accesible, Interoperable, Reutilizable) . La implementación de un Plan de Gestión de Datos garantiza que los datos cumplan con estos principios, lo que a su vez asegura la eficiencia y previene la duplicación de esfuerzos. Finalmente, el documento destaca la existencia de herramientas y normativas en Costa Rica, que respaldan la gestión y el acceso a los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).