Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
Descripción del Articulo
Al proyecto IDESI - FCA - CONCYTEC: "Generation de Tecnologia para el Mejoramiento de la Productividad y Calidad de la Tara en Huanta y Huamanga, Ayacucho", par brindarme la oportunidad de desarrollar la presente tesis como parte del logro de sus objetivos.
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Poda Intensidad Abonamiento orgánico Productividad Caesalpinia spinosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
id |
CONC_42a465d396f8a36ccfe3419a067a210e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2121 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho. |
title |
Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho. |
spellingShingle |
Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho. Prado Guillerhua, Disth Rendimiento Poda Intensidad Abonamiento orgánico Productividad Caesalpinia spinosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
title_short |
Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho. |
title_full |
Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho. |
title_fullStr |
Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho. |
title_full_unstemmed |
Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho. |
title_sort |
Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho. |
author |
Prado Guillerhua, Disth |
author_facet |
Prado Guillerhua, Disth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prado Guillerhua, Disth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rendimiento |
topic |
Rendimiento Poda Intensidad Abonamiento orgánico Productividad Caesalpinia spinosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Poda Intensidad Abonamiento orgánico Productividad Caesalpinia spinosa |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
description |
Al proyecto IDESI - FCA - CONCYTEC: "Generation de Tecnologia para el Mejoramiento de la Productividad y Calidad de la Tara en Huanta y Huamanga, Ayacucho", par brindarme la oportunidad de desarrollar la presente tesis como parte del logro de sus objetivos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2121 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2121 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883002265436160 |
spelling |
Publicationrp05157600Prado Guillerhua, Disth2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12390/2121Al proyecto IDESI - FCA - CONCYTEC: "Generation de Tecnologia para el Mejoramiento de la Productividad y Calidad de la Tara en Huanta y Huamanga, Ayacucho", par brindarme la oportunidad de desarrollar la presente tesis como parte del logro de sus objetivos.El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad Agropecuaria de Ccaccañan, en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, a 2535 msnm, durante la campaña del 2008 - 2009. El experimento se condujo bajo el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con un arreglo factorial de tres niveles de poda de producción (sin poda, poda ligera y poda severa) y dos niveles de abonamiento (con abono y sin abono), con 6 tratamientos y 3 repeticiones, las unidades experimentales fueron árboles de 6 años de edad. El experimento tuvo como objetivos: a) Determinar la influencia de la intensidad de poda y el abonamiento orgánico en la productividad vegetativa y reproductiva de plantas de tara, b) Determinar la influencia de la intensidad de poda y el abonamiento orgánico en el rendimiento de vainas de tara. De acuerdo a los resultados y conclusiones obtenidos en el presente ensayo, se tiene que en la tendencia acumulada del número de ramas fruteras durante las evaluaciones realizadas, con el tratamiento poda severa y abonamiento orgánico se obtiene 160 ramas fruteras por árbol; la mayor cantidad de ramas vegetativas se alcanza con el tratamiento poda severa y abonamiento orgánico con 43 ramas y con el tratamiento poda ligera y abonamiento se alcanzó 38 ramas; en el número de ramas fruteras por árbol, se obtuvo la mayor respuesta con abono y poda severa con 161 ramas fruteras y con abono y sin poda con 150 ramas fruteras; en el número de racimos por rama frutera, la mayor respuesta se obtuvo con el tratamiento abonamiento y poda severa, seguido del sin abonamiento y poda severa con 3.1 y 2.7 racimos respectivamente; el mayor número de flores por rama frutera se obtuvo con el tratamiento abonamiento y poda severa con 333 flores por rama; finalmente, en el rendimiento de vainas expresado en kg/ha, el tratamiento con mayor respuesta fue el abonamiento y poda severa con 4361 kg/ha.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RendimientoPoda-1Intensidad-1Abonamiento orgánico-1Productividad-1Caesalpinia spinosa-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00-1Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/2121oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21212024-05-30 16:06:45.069https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="9536d768-3e62-46ed-a8da-872d71f96321"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2011</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Prado Guillerhua, Disth</DisplayName> <Person id="rp05157" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Rendimiento</Keyword> <Keyword>Poda</Keyword> <Keyword>Intensidad</Keyword> <Keyword>Abonamiento orgánico</Keyword> <Keyword>Productividad</Keyword> <Keyword>Caesalpinia spinosa</Keyword> <Abstract>El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad Agropecuaria de Ccaccañan, en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, a 2535 msnm, durante la campaña del 2008 - 2009. El experimento se condujo bajo el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con un arreglo factorial de tres niveles de poda de producción (sin poda, poda ligera y poda severa) y dos niveles de abonamiento (con abono y sin abono), con 6 tratamientos y 3 repeticiones, las unidades experimentales fueron árboles de 6 años de edad. El experimento tuvo como objetivos: a) Determinar la influencia de la intensidad de poda y el abonamiento orgánico en la productividad vegetativa y reproductiva de plantas de tara, b) Determinar la influencia de la intensidad de poda y el abonamiento orgánico en el rendimiento de vainas de tara. De acuerdo a los resultados y conclusiones obtenidos en el presente ensayo, se tiene que en la tendencia acumulada del número de ramas fruteras durante las evaluaciones realizadas, con el tratamiento poda severa y abonamiento orgánico se obtiene 160 ramas fruteras por árbol; la mayor cantidad de ramas vegetativas se alcanza con el tratamiento poda severa y abonamiento orgánico con 43 ramas y con el tratamiento poda ligera y abonamiento se alcanzó 38 ramas; en el número de ramas fruteras por árbol, se obtuvo la mayor respuesta con abono y poda severa con 161 ramas fruteras y con abono y sin poda con 150 ramas fruteras; en el número de racimos por rama frutera, la mayor respuesta se obtuvo con el tratamiento abonamiento y poda severa, seguido del sin abonamiento y poda severa con 3.1 y 2.7 racimos respectivamente; el mayor número de flores por rama frutera se obtuvo con el tratamiento abonamiento y poda severa con 333 flores por rama; finalmente, en el rendimiento de vainas expresado en kg/ha, el tratamiento con mayor respuesta fue el abonamiento y poda severa con 4361 kg/ha.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).