Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora
Descripción del Articulo
Al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC y a la Pontificia Universidad Católica del Perú por el otorgamiento de la Beca de Maestría. A mi asesor, David Achanccaray, por su guía a lo largo de todo este trabajo.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento de señales Interfaces de computadoras--Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
CONC_3a05cf309d2f893b9cca9c80fde8cbd3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1847 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora |
| title |
Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora |
| spellingShingle |
Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora Álvarez Herrera, Paul David Procesamiento de señales Interfaces de computadoras--Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora |
| title_full |
Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora |
| title_fullStr |
Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora |
| title_sort |
Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora |
| author |
Álvarez Herrera, Paul David |
| author_facet |
Álvarez Herrera, Paul David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez Herrera, Paul David |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesamiento de señales |
| topic |
Procesamiento de señales Interfaces de computadoras--Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Interfaces de computadoras--Control |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
Al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC y a la Pontificia Universidad Católica del Perú por el otorgamiento de la Beca de Maestría. A mi asesor, David Achanccaray, por su guía a lo largo de todo este trabajo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1847 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1847 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883104674611200 |
| spelling |
Publicationrp04816600Álvarez Herrera, Paul David2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1847Al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC y a la Pontificia Universidad Católica del Perú por el otorgamiento de la Beca de Maestría. A mi asesor, David Achanccaray, por su guía a lo largo de todo este trabajo.La retroalimentación juega un papel fundamental en varios tipos de sistemas basados en Interfaces Cerebro Computador (BCI), ésta permite que el usuario aprenda a modular cierto tipo de ondas cerebrales que luego serán usadas como base para un sistema de control. En la presente tesis se desarrolla un sistema BCI que usa el principio de Imaginación Motora en el cual se comparan y evalúan tres estrategias de retroalimentación visual: el movimiento de una barra en una pantalla, animación 3D de manos en una pantalla y el movimiento de manos robóticas. En el desarrollo de este sistema se contemplan las siguientes etapas: Adquisición de señales, preprocesamiento de señales, extracción y selección de características, clasificación y retroalimentación al sujeto. En el presente trabajo se utiliza la técnica de análisis de componentes independientes, la cual provee un filtro espacial que busca recuperar la independencia de las señales. Se utilizan como características las energías de las señales y se clasifica mediante una máquina de soporte vectorial. El procesamiento se realiza en tiempo real en el entorno de Simulink. Los resultados indican que la retroalimentación visual mediante manos robóticas influye positivamente en mayor medida que la retroalimentación mediante animación, sin embargo, estos resultados deben ser validados con una cantidad mayor de sujetos.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónspaPontificia Universidad Católica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Procesamiento de señalesInterfaces de computadoras--Control-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01-1Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1847oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/18472024-05-30 15:40:54.405http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="585f80a8-4829-4ad5-9206-b14621998c54"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Influencia de la retroalimentación visual en el control de una interfaz cerebro computador mediante imaginación motora</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Álvarez Herrera, Paul David</DisplayName> <Person id="rp04816" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Pontificia Universidad Católica del Perú</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/</License> <Keyword>Procesamiento de señales</Keyword> <Keyword>Interfaces de computadoras--Control</Keyword> <Abstract>La retroalimentación juega un papel fundamental en varios tipos de sistemas basados en Interfaces Cerebro Computador (BCI), ésta permite que el usuario aprenda a modular cierto tipo de ondas cerebrales que luego serán usadas como base para un sistema de control. En la presente tesis se desarrolla un sistema BCI que usa el principio de Imaginación Motora en el cual se comparan y evalúan tres estrategias de retroalimentación visual: el movimiento de una barra en una pantalla, animación 3D de manos en una pantalla y el movimiento de manos robóticas. En el desarrollo de este sistema se contemplan las siguientes etapas: Adquisición de señales, preprocesamiento de señales, extracción y selección de características, clasificación y retroalimentación al sujeto. En el presente trabajo se utiliza la técnica de análisis de componentes independientes, la cual provee un filtro espacial que busca recuperar la independencia de las señales. Se utilizan como características las energías de las señales y se clasifica mediante una máquina de soporte vectorial. El procesamiento se realiza en tiempo real en el entorno de Simulink. Los resultados indican que la retroalimentación visual mediante manos robóticas influye positivamente en mayor medida que la retroalimentación mediante animación, sin embargo, estos resultados deben ser validados con una cantidad mayor de sujetos.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).