Diversity and distribution of salpichroa (Solanaceae), with emphasis in the peruvian andes [Diversidad y distribución del género salpichroa (Solanaceae), con énfasis en los andes peruanos]

Descripción del Articulo

Agradecemos a los curadores de todos los herbarios que hemos consultado durante esta investigación. Un agradecimiento muy especial para Sandra Knapp, Ana C. Ibañez, Andrea Cocucci, por el apoyo y buena disposición durante el trabajo de campo. PG agradece a Eduardo Navarro, Helen Castillo, Susy Casti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Henry Gonzáles Arce P., Basso A.V., Elina Särkinen T., González S.L., Cano Echeverría A., Barboza G.E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/550
http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2018.61.763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:species richness
angiosperm
elevation
endemism
GIS
spatial distribution
species diversity
Andes
Argentina
Cuzco [Cuzco (DPR)]
Cuzco [Peru]
Ecuador
Peru
Salpichroa
Solanaceae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Agradecemos a los curadores de todos los herbarios que hemos consultado durante esta investigación. Un agradecimiento muy especial para Sandra Knapp, Ana C. Ibañez, Andrea Cocucci, por el apoyo y buena disposición durante el trabajo de campo. PG agradece a Eduardo Navarro, Helen Castillo, Susy Castillo, Marco Cueva, Huber Trinidad, Roxana Castañeda y Rocío Deanna por poner a disposición sus colecciones de Salpichroa. Este trabajo fue posible gracias a la financiación recibida de Secyt-UNC, CONICET, MINCyT de Argentina y CONCYTEC de Perú en el marco del Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica del Proyecto de Investigación Binacional entre Perú y Argentina, a quienes expresamos nuestro reconocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).