Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal

Descripción del Articulo

Al Proyecto PROCYT 355-2012-CONCYTEC-OAJ: “Influencia de las bacterias promotoras de crecimiento en el contenido de nutrientes de la quinua para la seguridad alimentaria en las zonas altoandinas” y a la Universidad Nacional Agraria la Molina en el marco del 4to Concurso para la subvención de proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liceta Llanco, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona de montaña
Chenopodium quinoa
Variedades
Pseudomonas
Bacillus
Progenie
Rizobacterias
Rizósfera
In vitro
Invernaderos
Bacteria
Estimulantes de crecimiento vegetal
Biofertilizantes
Evaluación
Perú
Quinua
Comunidad de Ccopachullpa
Ilave (dist)
Puno (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id CONC_2f2d4a56b5d0d80fea0dc9b3ee2eb422
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2081
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
title Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
spellingShingle Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
Liceta Llanco, Mónica
Zona de montaña
Chenopodium quinoa
Variedades
Pseudomonas
Bacillus
Progenie
Rizobacterias
Rizósfera
In vitro
Invernaderos
Bacteria
Estimulantes de crecimiento vegetal
Biofertilizantes
Evaluación
Perú
Quinua
Comunidad de Ccopachullpa
Ilave (dist)
Puno (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
title_full Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
title_fullStr Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
title_full_unstemmed Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
title_sort Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
author Liceta Llanco, Mónica
author_facet Liceta Llanco, Mónica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Liceta Llanco, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Zona de montaña
topic Zona de montaña
Chenopodium quinoa
Variedades
Pseudomonas
Bacillus
Progenie
Rizobacterias
Rizósfera
In vitro
Invernaderos
Bacteria
Estimulantes de crecimiento vegetal
Biofertilizantes
Evaluación
Perú
Quinua
Comunidad de Ccopachullpa
Ilave (dist)
Puno (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa
Variedades
Pseudomonas
Bacillus
Progenie
Rizobacterias
Rizósfera
In vitro
Invernaderos
Bacteria
Estimulantes de crecimiento vegetal
Biofertilizantes
Evaluación
Perú
Quinua
Comunidad de Ccopachullpa
Ilave (dist)
Puno (dpto)
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description Al Proyecto PROCYT 355-2012-CONCYTEC-OAJ: “Influencia de las bacterias promotoras de crecimiento en el contenido de nutrientes de la quinua para la seguridad alimentaria en las zonas altoandinas” y a la Universidad Nacional Agraria la Molina en el marco del 4to Concurso para la subvención de proyectos de Tesis de pregrado 2014, por el financiamiento otorgado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2081
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2081
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883036286484480
spelling Publicationrp05103600Liceta Llanco, Mónica2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12390/2081Al Proyecto PROCYT 355-2012-CONCYTEC-OAJ: “Influencia de las bacterias promotoras de crecimiento en el contenido de nutrientes de la quinua para la seguridad alimentaria en las zonas altoandinas” y a la Universidad Nacional Agraria la Molina en el marco del 4to Concurso para la subvención de proyectos de Tesis de pregrado 2014, por el financiamiento otorgado.En el ámbito internacional, la demanda de productos orgánicos nativos está adquiriendo mayor interés debido alto valor nutricional y a los principios activos que contienen. La quinua es reconocida por su alto valor proteico (12-18%) y por su gran diversidad biológica. En la actualidad, el Perú es el segundo productor de quinua a nivel mundial alcanzando las 114.3 mil toneladas hasta diciembre del 2014. En el ámbito agrícola, el uso de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) adquiere cada vez mayor importancia, tanto como biofertilizantes, como controladores de fitopatógenos. Sin embargo, existen pocas investigaciones aplicadas al cultivo de quinua. Así, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la aplicación de bioinoculantes bacterianos de cepas de Pseudomonas y Bacillus, entre otras, como una alternativa biotecnológica, aumentando la productividad y el contenido de nutrientes en el cultivo de quinua.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Zona de montañaChenopodium quinoa-1Variedades-1Pseudomonas-1Bacillus-1Progenie-1Rizobacterias-1Rizósfera-1In vitro-1Invernaderos-1Bacteria-1Estimulantes de crecimiento vegetal-1Biofertilizantes-1Evaluación-1Perú-1Quinua-1Comunidad de Ccopachullpa-1Ilave (dist)-1Puno (dpto)-1http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10-1Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/2081oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/20812024-05-30 16:06:27.915https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="d82c4002-713c-4095-8bbc-d3678f13b566"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2015</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Liceta Llanco, Mónica</DisplayName> <Person id="rp05103" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Zona de montaña</Keyword> <Keyword>Chenopodium quinoa</Keyword> <Keyword>Variedades</Keyword> <Keyword>Pseudomonas</Keyword> <Keyword>Bacillus</Keyword> <Keyword>Progenie</Keyword> <Keyword>Rizobacterias</Keyword> <Keyword>Rizósfera</Keyword> <Keyword>In vitro</Keyword> <Keyword>Invernaderos</Keyword> <Keyword>Bacteria</Keyword> <Keyword>Estimulantes de crecimiento vegetal</Keyword> <Keyword>Biofertilizantes</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Quinua</Keyword> <Keyword>Comunidad de Ccopachullpa</Keyword> <Keyword>Ilave (dist)</Keyword> <Keyword>Puno (dpto)</Keyword> <Abstract>En el ámbito internacional, la demanda de productos orgánicos nativos está adquiriendo mayor interés debido alto valor nutricional y a los principios activos que contienen. La quinua es reconocida por su alto valor proteico (12-18%) y por su gran diversidad biológica. En la actualidad, el Perú es el segundo productor de quinua a nivel mundial alcanzando las 114.3 mil toneladas hasta diciembre del 2014. En el ámbito agrícola, el uso de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) adquiere cada vez mayor importancia, tanto como biofertilizantes, como controladores de fitopatógenos. Sin embargo, existen pocas investigaciones aplicadas al cultivo de quinua. Así, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la aplicación de bioinoculantes bacterianos de cepas de Pseudomonas y Bacillus, entre otras, como una alternativa biotecnológica, aumentando la productividad y el contenido de nutrientes en el cultivo de quinua.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.379227
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).