Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata)
Descripción del Articulo
La tendencia en la fabricación de alimentos se inclina hacia el consumo de alimentos funcionales. Se ha demostrado que los chocolates poseen propiedades funcionales que son otorgadas por los granos de cacao del cual están hechos. En el presente estudio se evaluó el comportamiento reológico, propieda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reología Chocolate Pulpa liofilizada de arazá https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
id |
CONC_2f287e05b7dcb3b4697ef83cbced9940 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3173 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata) |
title |
Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata) |
spellingShingle |
Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata) Rodriguez Pérez, Roxana Jakeline Reología Chocolate Pulpa liofilizada de arazá Pulpa liofilizada de arazá https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
title_short |
Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata) |
title_full |
Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata) |
title_fullStr |
Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata) |
title_full_unstemmed |
Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata) |
title_sort |
Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata) |
author |
Rodriguez Pérez, Roxana Jakeline |
author_facet |
Rodriguez Pérez, Roxana Jakeline |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Pérez, Roxana Jakeline |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reología |
topic |
Reología Chocolate Pulpa liofilizada de arazá Pulpa liofilizada de arazá https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chocolate Pulpa liofilizada de arazá Pulpa liofilizada de arazá |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
description |
La tendencia en la fabricación de alimentos se inclina hacia el consumo de alimentos funcionales. Se ha demostrado que los chocolates poseen propiedades funcionales que son otorgadas por los granos de cacao del cual están hechos. En el presente estudio se evaluó el comportamiento reológico, propiedades funcionales y sensoriales de chocolates oscuros elaborados con granos de cacao criollo e incorporación de pulpa liofilizada de arazá (PLA) en diferentes porcentajes (1; 1,5 y 2%). No hubo cambios significativos en la textura de chocolate testigo y los tratamientos. El rendimiento de Casson aumentó a medida que se incrementó el porcentaje de PLA y sucedió lo contrario con la viscosidad plástica de Casson. Las propiedades funcionales de los chocolates mostraron un contenido fenólico total (CFT) entre 13,52 ± 1,90 y 18,73 ± 0,72 y actividad antioxidante entre 0,005 ± 0,004 y 0,010 ± 0,003, medidos como IC50. En el análisis sensorial, los tratamientos y testigo mostraron una puntuación de 7 en escala hedónica (me gusta moderadamente). Se demostró que, a las concentraciones de PLA utilizadas en la formulación de los chocolates oscuros, no se mejoran las propiedades funcionales del producto final. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3173 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3173 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/9de964f6-8dd2-4a54-1eb0-ad76c42e4f60/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/ca290763-b6ed-4459-287d-cc7ecc227884/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/28a09424-6f7e-4924-9e52-226c845d5909/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19d08e1b1865d3c243c2a666e0affbf9 586b957cf3e5895ec409bf57d0ea5009 5ae76ba6d9f7c3cb5170f551df50d44e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175452946595840 |
spelling |
Publicationrp05876600Rodriguez Pérez, Roxana Jakeline2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12390/3173La tendencia en la fabricación de alimentos se inclina hacia el consumo de alimentos funcionales. Se ha demostrado que los chocolates poseen propiedades funcionales que son otorgadas por los granos de cacao del cual están hechos. En el presente estudio se evaluó el comportamiento reológico, propiedades funcionales y sensoriales de chocolates oscuros elaborados con granos de cacao criollo e incorporación de pulpa liofilizada de arazá (PLA) en diferentes porcentajes (1; 1,5 y 2%). No hubo cambios significativos en la textura de chocolate testigo y los tratamientos. El rendimiento de Casson aumentó a medida que se incrementó el porcentaje de PLA y sucedió lo contrario con la viscosidad plástica de Casson. Las propiedades funcionales de los chocolates mostraron un contenido fenólico total (CFT) entre 13,52 ± 1,90 y 18,73 ± 0,72 y actividad antioxidante entre 0,005 ± 0,004 y 0,010 ± 0,003, medidos como IC50. En el análisis sensorial, los tratamientos y testigo mostraron una puntuación de 7 en escala hedónica (me gusta moderadamente). Se demostró que, a las concentraciones de PLA utilizadas en la formulación de los chocolates oscuros, no se mejoran las propiedades funcionales del producto final.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ReologíaChocolate-1Pulpa liofilizada de arazá-1Pulpa liofilizada de arazá-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01-1Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Ingeniera AgroindustrialIngeniería y Ciencias AgrariasUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTHUMBNAIL2020_Tesis_RodriguezPerez.pdf.jpg2020_Tesis_RodriguezPerez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9806https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/9de964f6-8dd2-4a54-1eb0-ad76c42e4f60/download19d08e1b1865d3c243c2a666e0affbf9MD52ORIGINAL2020_Tesis_RodriguezPerez.pdf2020_Tesis_RodriguezPerez.pdfapplication/pdf1028199https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/ca290763-b6ed-4459-287d-cc7ecc227884/download586b957cf3e5895ec409bf57d0ea5009MD51TEXT2020_Tesis_RodriguezPerez.pdf.txt2020_Tesis_RodriguezPerez.pdf.txtExtracted texttext/plain58358https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/28a09424-6f7e-4924-9e52-226c845d5909/download5ae76ba6d9f7c3cb5170f551df50d44eMD5320.500.12390/3173oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/31732024-06-20 21:00:59.99https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="1f6bf8f0-2ac5-4960-a1f2-caa65164dbcb"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Comportamiento reológico y propiedades funcionales de chocolates oscuros con incorporación de arazá (Eugenia stipitata)</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2020</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Rodriguez Pérez, Roxana Jakeline</DisplayName> <Person id="rp05876" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Reología</Keyword> <Keyword>Chocolate</Keyword> <Keyword>Pulpa liofilizada de arazá</Keyword> <Keyword>Pulpa liofilizada de arazá</Keyword> <Abstract>La tendencia en la fabricación de alimentos se inclina hacia el consumo de alimentos funcionales. Se ha demostrado que los chocolates poseen propiedades funcionales que son otorgadas por los granos de cacao del cual están hechos. En el presente estudio se evaluó el comportamiento reológico, propiedades funcionales y sensoriales de chocolates oscuros elaborados con granos de cacao criollo e incorporación de pulpa liofilizada de arazá (PLA) en diferentes porcentajes (1; 1,5 y 2%). No hubo cambios significativos en la textura de chocolate testigo y los tratamientos. El rendimiento de Casson aumentó a medida que se incrementó el porcentaje de PLA y sucedió lo contrario con la viscosidad plástica de Casson. Las propiedades funcionales de los chocolates mostraron un contenido fenólico total (CFT) entre 13,52 ± 1,90 y 18,73 ± 0,72 y actividad antioxidante entre 0,005 ± 0,004 y 0,010 ± 0,003, medidos como IC50. En el análisis sensorial, los tratamientos y testigo mostraron una puntuación de 7 en escala hedónica (me gusta moderadamente). Se demostró que, a las concentraciones de PLA utilizadas en la formulación de los chocolates oscuros, no se mejoran las propiedades funcionales del producto final.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).