Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho

Descripción del Articulo

Al Proyecto PITARA - CONCYTEC: "Generacidn de Tecnologia para el Mejoramiento de la Production y Calidad de la Cadena Productiva de Tara en Huanta y Huamanga, Ayacucho" constituido por el consorcio Facultad de Ciencias Agrarias - IDESI Ayacucho - Productos del Pais SAC ; que posibilito la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Tito, Charo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Abonamiento orgánico
Abonamiento mineral
Producción
Caesalpinia spinosa
Manejo agronómico
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id CONC_29e955154105a26ca1fcc9a2f64a8dc9
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2131
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho
title Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho
spellingShingle Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho
Quispe Tito, Charo
Rendimiento
Abonamiento orgánico
Abonamiento mineral
Producción
Caesalpinia spinosa
Manejo agronómico
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho
title_full Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho
title_fullStr Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho
title_full_unstemmed Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho
title_sort Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho
author Quispe Tito, Charo
author_facet Quispe Tito, Charo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Tito, Charo
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento
topic Rendimiento
Abonamiento orgánico
Abonamiento mineral
Producción
Caesalpinia spinosa
Manejo agronómico
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonamiento orgánico
Abonamiento mineral
Producción
Caesalpinia spinosa
Manejo agronómico
Calidad
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description Al Proyecto PITARA - CONCYTEC: "Generacidn de Tecnologia para el Mejoramiento de la Production y Calidad de la Cadena Productiva de Tara en Huanta y Huamanga, Ayacucho" constituido por el consorcio Facultad de Ciencias Agrarias - IDESI Ayacucho - Productos del Pais SAC ; que posibilito la ejecucion del presente trabajo de investigation.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2131
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2131
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883044727521280
spelling Publicationrp05172600Quispe Tito, Charo2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12390/2131Al Proyecto PITARA - CONCYTEC: "Generacidn de Tecnologia para el Mejoramiento de la Production y Calidad de la Cadena Productiva de Tara en Huanta y Huamanga, Ayacucho" constituido por el consorcio Facultad de Ciencias Agrarias - IDESI Ayacucho - Productos del Pais SAC ; que posibilito la ejecucion del presente trabajo de investigation.El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Ccaccañan, distrito de Tambillo, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, a una altitud de 2535 msnm. durante los meses de mayo a noviembre del 2008. Los objetivos fueron evaluar la influencia del abonamiento orgánico y mineral en el crecimiento y desarrollo vegetativo de las plantas de tara, evaluar el efecto del abonamiento orgánico y mineral en el rendimiento y calidad de las vainas de tara de seis años de edad. El diseño estadístico utilizado fue el Diseño Bloque completo Randomizado, con 3 repeticiones. De los resultados obtenidos y las discusiones realizadas en el presente experimento, se llegó a las siguientes conclusiones: el incremento de ramas vegetativas por planta ocurre hasta los 136 días después del abonamiento, con 118 ramas vegetativas para el nivel de 10.6 t.haˉ¹ de guano de isla y 77 para el nivel de 9.8 t.haˉ¹ de estiércol de cuy. Se obtienen rendimientos de vainas de 2691 kg.haˉ¹ y 1893 kg.haˉ¹ con los niveles de 9.9 t.haˉ¹ de guano de isla y 8.8 t.haˉ¹ de estiércol de cuy, respectivamente. Se obtiene una longitud de vaina de 8.7 cm y un peso de vaina de 2.47 g con el nivel de 6.9 t.haˉ¹ de estiércol de cuy. La mayor rentabilidad se obtiene con el tratamiento t8 (90-120-120 kg.haˉ¹ de NPK) con 231% de rentabilidad, seguido por los tratamientos t4 (15 t.haˉ¹ de estiércol de cuy) y t1 (5 t.haˉ¹ de guano de isla) con 146 y 107%, respectivamente.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RendimientoAbonamiento orgánico-1Abonamiento mineral-1Producción-1Caesalpinia spinosa-1Manejo agronómico-1Calidad-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00-1Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/2131oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21312024-05-30 16:06:47.192https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="ec5a5772-4884-45d2-b230-56708036aef2"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Efecto del abonamiento orgánico y mineral en la producción de tara (Caesalpinia spinosa) en Ccaccañan a 2535 msnm. Tambillo – Ayacucho</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2010</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Quispe Tito, Charo</DisplayName> <Person id="rp05172" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Rendimiento</Keyword> <Keyword>Abonamiento orgánico</Keyword> <Keyword>Abonamiento mineral</Keyword> <Keyword>Producción</Keyword> <Keyword>Caesalpinia spinosa</Keyword> <Keyword>Manejo agronómico</Keyword> <Keyword>Calidad</Keyword> <Abstract>El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Ccaccañan, distrito de Tambillo, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, a una altitud de 2535 msnm. durante los meses de mayo a noviembre del 2008. Los objetivos fueron evaluar la influencia del abonamiento orgánico y mineral en el crecimiento y desarrollo vegetativo de las plantas de tara, evaluar el efecto del abonamiento orgánico y mineral en el rendimiento y calidad de las vainas de tara de seis años de edad. El diseño estadístico utilizado fue el Diseño Bloque completo Randomizado, con 3 repeticiones. De los resultados obtenidos y las discusiones realizadas en el presente experimento, se llegó a las siguientes conclusiones: el incremento de ramas vegetativas por planta ocurre hasta los 136 días después del abonamiento, con 118 ramas vegetativas para el nivel de 10.6 t.haˉ¹ de guano de isla y 77 para el nivel de 9.8 t.haˉ¹ de estiércol de cuy. Se obtienen rendimientos de vainas de 2691 kg.haˉ¹ y 1893 kg.haˉ¹ con los niveles de 9.9 t.haˉ¹ de guano de isla y 8.8 t.haˉ¹ de estiércol de cuy, respectivamente. Se obtiene una longitud de vaina de 8.7 cm y un peso de vaina de 2.47 g con el nivel de 6.9 t.haˉ¹ de estiércol de cuy. La mayor rentabilidad se obtiene con el tratamiento t8 (90-120-120 kg.haˉ¹ de NPK) con 231% de rentabilidad, seguido por los tratamientos t4 (15 t.haˉ¹ de estiércol de cuy) y t1 (5 t.haˉ¹ de guano de isla) con 146 y 107%, respectivamente.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).