Diseño, elaboración y evaluación de una membrana de 2,4,5- trifenilimidazol inmovilizado en acetato de polivinilo para la detección de nitratos en muestras de agua. Arequipa - 2016
Descripción del Articulo
En el presente estudio se describe el diseño, elaboración y evaluación de una membrana inmovilizando 2,4,5-trifenilimidazol en acetato de polivinilo, la misma que es capaz de detectar nitratos en muestras de agua. La longitud de onda de máxima absorción de la membrana fue alrededor de 310 nm. La mem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento Contaminación del agua Compuesto químico Análisis químico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | En el presente estudio se describe el diseño, elaboración y evaluación de una membrana inmovilizando 2,4,5-trifenilimidazol en acetato de polivinilo, la misma que es capaz de detectar nitratos en muestras de agua. La longitud de onda de máxima absorción de la membrana fue alrededor de 310 nm. La membrana presento una pendiente de 1.1977E-04, un intercepto de 0.00125 y un R2 = 0.9996, además según el análisis de varianza se obtuvo que , demostrando la existencia de una alta correlación entre los datos de concentración y absorbancia. Así mismo se obtuvo un límite de detección de 12.6321 mg L-1 y un límite de cuantificación de 33.9896 mg L-1 los cuales se encuentran por debajo de los límites de calidad para la provisión de agua potable que según la EPA es de 50 mg L-1de . Como regenerador de la membrana se utilizó cloruro de sodio. Por otro lado se demostró que la membrana es selectiva para nitratos frente a varios aniones y cationes, sin embargo el anión se presentó como una fuerte interferencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).